Qatar 2022 Byron Castillo de Ecuador y Nicolás González de Argentina 29 de marzo de 2022 José Jacome Pool vía AP.jpg
Foto: José Jacome Pool vía AP
Redacción
Deportes

Abre FIFA procedimiento disciplinario en caso Byron Castillo

El asunto podría dejar fuera a Ecuador del mundial en Qatar.

Ginebra, Suiza,11 de mayo de 2022.- La FIFA abrió el miércoles un procedimiento disciplinario para investigar si Ecuador cometió alineación indebida con el jugador Byron Castillo en las eliminatorias de la Copa Mundial, un caso que podría dejar fuera al país del torneo que se disputará a fin de año en Qatar.

El expediente disciplinario fue abierto luego que Chile presentó una queja formal la semana pasado al alegar que Castillo es de nacionalidad colombiana y no debió haber jugado para Ecuador en ocho partidos de las eliminatorias sudamericanas. Ecuador podría ser descalificado en esos partidos — incluyendo una victoria y un empate — que quedarían como derrotas 3-0.

Ecuador quedó en el cuarto puesto de las eliminatorias y se apoderó de la última plaza directa para Qatar 2022. Quedó en un grupo del Mundial junto a Qatar, Holanda y Senegal.

Chile finalizó séptimo, pero podría saltar a la zona de clasificación directa si recibe los seis puntos correspondientes a los partidos que disputó contra Ecuador, además de una mejor diferencia de goles.

Castillo, un lateral derecho, no jugó en los partidos contra el quinto Perú y el sexto Colombia.

Pase lo que pase con el caso, Perú podría clasificarse al Mundial al tocarle disputar un repechaje intercontinental contra Australia o Emiratos Árabes Unidos el 13 de junio en Doha.

En su comunicado, la FIFA dijo que la investigación buscará dilucidar “diversas alegaciones sobre la posible falsificación de los documentos que conceden la nacionalidad ecuatoriana” a Castillo.

La FIFA tendría alrededor de un mes para pronunciarse debido a la cercanía de los repechajes intercontinentales.

Días atrás, los ecuatorianos rechazaron tajantemente la denuncia de Chile e insistieron que Castillo es “ciudadano ecuatoriano a todos los efectos legales, tanto en la esfera civil como deportiva”.

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana, señaló que se tomaron todas las precauciones del caso, de hecho, dijo, hubo una gran discusión en el país por qué no se convocaba a Castillo

“Nos sentimos tranquilos, porque hemos obrado en nombre de la Federación respetando absolutamente todo, y de hecho, nos tomamos el tiempo para que se resuelva cualquier controversia que podía haber con la documentación antes de convocarlo”.

En las eliminatorias de Sudamérica para el Mundial de 2018, Bolivia perdió dos partidos por alineación indebida al usar a Nelson Cabrera, un jugador nacido en Paraguay, como sustituto.

Bolivia perdió una apelación que presentó ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que falló que la FIFA tenía la facultad de investigar cuando las protestas se presentan varias semanas después de haberse disputado los partidos.

Perú se benefició al recibir tres puntos tras la sanción contra Bolivia y emprendió una racha de buenos resultados que le permitió alcanzar el puesto de repechaje. Los peruanos acabaron imponiéndose ante Nueva Zelanda y se clasificaron a Rusia 2018.