Representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos presentaron, esta mañana en el Senado de la República, una guía para padres de familia detenidos o deportados sepan qué hacer para evitar la separación familiar y lograr la reunificación después de la deportación.
Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración, AC, señaló que la Guía sobre Custodia Infantil para Madres y Padres Detenidos o Deportados explica a detalle los derechos y pasos a seguir en cada momento del proceso de la detención o deportación para evitar la separación o designar a tutores temporales para los menores que se quedan en Estados Unidos.
El documento fue realizado por las Oficinas de Bienestar de la Infancia de Estados Unidos, el DIF Nacional, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Datos clave
- De acuerdo con el Pew Hispanic Center, 5.5 millones de menores de edad en EU viven en familias mixtas, es decir con integrantes con estatus regular e irregular.
- 4.5 millones de esos menores nacieron en EU.
- Entre 2010 y 2012, el gobierno de EU deportó al menos 205 mil padres de familia con hijos que nacieron en estados unidos.
- En EU hay un número aproximado de 5 mil 100 menores de edad en custodia del Estado norteamericano.