Justo como ocurrió hace 3 años, cuando tardaron 14 meses para elegir nuevos consejeros, la Cámara de Diputados tendrá que acatar la resolución del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación para nombrar al sustituto de Sergio García Ramírez.
Hoy, la Comisión Permanente deberá convocar a un periodo extraordinario para acatar la resolución del Tribunal y se termine el proceso, donde 5 aspirantes fueron los finalistas.
Sin embargo, parece que los “berrinches”, jaloneos y negociaciones serán los protagonistas del caso, pues el PAN y el PRD, aliados con PT y Movimiento Ciudadano, ya gritaron a los cuatro vientos que no votarán a favor.
La razón que ellos dan es muy simple: no necesitamos otro consejero.
Luis Alberto Villareal, líder de la bancada del PAN en San Lázaro, dijo que la prisa la tiene el PRI porque necesitan desempatar las votaciones, sobre todo ahora que están punto de entregar el informe de gastos de campaña de Diputados y Senadores.
Además, sacó a colación la promesa que les hizo Enrique Peña Nieto, a través del Pacto por México, de analizar y ponerse a trabajar en una nueva reforma electoral antes de elegir consejero.
“No tenemos interés en este momento de nombrar un nuevo consejero, nos parece ocioso, sobre todo, cuando ya hemos suscrito la creación del Instituto Nacional de Elecciones”, recalcó.
Con esta declaración Villarreal confirma que el PAN se quedó dentro del Pacto a cambio de una reforma electoral.
El PRD apoya totalmente a la bancada panista, los argumentos son los mismos, que mejor se elijan en paquete, cuando la reforma electoral se ponga en marcha.
Ante negativa de diputados, Tribunal interviene

Pero no contaban con que la resolución del Tribunal fuera a favor de los derechos políticos de los 5 aspirantes que se quedaron a la mitad del proceso.
“Se requiere a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que convoque de inmediato a sesión extraordinaria a efecto de que la Cámara de Diputados culmine el proceso de elección del Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Federal Electoral”, señala la resolución. |
A diferencia de proceso anterior, esta vez no hay una fecha límite, sólo indica que de inmediato.
La bancada del PRI celebró dicha resolución, incluso Manlio Fabio Beltrones dijo que los legisladores no cumplen con el mandato, la designación podría hacerla el Tribunal.
Esta declaración hizo que tanto el PAN como el PRD, protestaran.
“Es grave que insinúe que vamos a renunciar a nuestras propias facultades para que otro poder nos enmiende la plana”, recalcó Silvano Aureoles, líder del Sol Azteca en San Lázaro.
El nuevo consejero debe ser votado por las dos terceras parte del Pleno, es decir deberá conseguir el voto de 333 diputados.
El PRI, Nueva Alianza y el PVEM sólo suman 251, mientras que la oposición tiene 249. Ninguno tiene el requisito que establece la Constitución, por lo que se espera se realice un segundo proceso.
Resolución del Tribunal Electoral