El Senado rechazó este jueves, por 57 a 43 votos una enmienda republicana que habría exigido al Departamento de Seguridad Nacional certificar el control efectivo de la frontera con México durante 6 meses, antes de que 11 millones de inmigrantes sin documentos puedan comenzar los trámites para su legalización.
Fue la primera enmienda sometida a votación por el pleno del Senado, desde que el martes inició el debate formal de un proyecto de ley redactado por un grupo bipartidista de 8 senadores, que busca condicionar a un reforzamiento de la seguridad fronteriza, la opción a la naturalización de los 11 millones de inmigrantes sin papeles, además de que cubran otros requisitos.
El autor de la enmienda, es el republicano Chuck Grassley, quien justificó su enmienda como una manera de aumentar la seguridad fronteriza, porque considera, al igual que numerosos conservadores, que el proyecto de ley no lo logra adecuadamente
Los autores del proyecto de ley argumentan que la enmienda demoraría indefinidamente el proceso de legalización.