Impuesto a cerveza ‘obliga’ a bolivianos a consumir leche

El consumo de leche en Bolivia subió de 27.3 litros por persona al año a 42.8 desde 2010 y rompió la brecha que tenía con el de cerveza.

La meta es que cada persona consuma 100 litros de leche al año
Foto: iBjorn, Creative Commons
Agencias
Política
Compartir

El consumo de leche en Bolivia subió de 27.3 litros por persona al año a 42.8 desde 2010 y rompió la brecha que tenía con el de cerveza, de 38 litros por año, tras la implementación de un fondo formado por un impuesto a la cerveza con el que se fomenta la producción láctea.

“Le hemos superado a la cerveza, con este fondo le estamos ganando la partida... y queremos llegar a 100 litros por persona de acá a unos años y así alcanzar al promedio latinoamericano que es de 108 litros por persona”, dijo la ministra de Producción Teresa Morales.

“No podía ser que en Bolivia se consuma más cerveza que leche, era una imagen de sociedad con la que no estábamos de acuerdo”, agregó la ministra.

El fondo Proleche recauda 10 centavos de un boliviano (1 centavo de dólar) por cada litro de cerveza que se destinan al pago a los productores de leche para así fomentar la producción y congelar el precio al comprador. También colaboran con el fondo las 2 empresas más grandes de lácteos. Este sistema recaudó unos 39 millones de bolivianos (más de 5 millones de dólares) en los 2 primeros años desde su creación

×