El presidente ruso Vladimir Putin reiteró hoy que “nunca” entregará a Estados Unidos al exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden, y aclaró que si éste desea quedarse en Rusia debe dejar de perjudicar a Washington.
“Si prefiere irse y algún otro país lo acepta, no tenemos nada en contra. Si quiere quedarse aquí lo puede hacer con una condición: debe renunciar a su actividad dirigida a perjudicar a nuestros socios estadunidenses. Por extraño que esto suene en mis labios”, dijo Putin.
Al término de la cumbre del Foro de los Países Exportadores de Gas, el jefe del Kremlin aseguró en rueda de prensa que Snowden “no ha sido, ni es agente” de Rusia y tampoco está colaborando con los servicios secretos de su país.
En la conferencia de prensa en el Kremlin, Putin reiteró que no extraditará al hombre que reveló a la prensa una trama de vigilancia masiva de las comunicaciones telefónicas e internet por parte de los servicios secretos de Estados Unidos.
Subrayó que las organizaciones de derechos humanos rusas se oponen a la entrega de Snowden “a un país donde se aplica la pena de muerte”, en referencia a Estados Unidos.
Poco antes, Kim Shevchenko, cónsul ruso en el aeropuerto de Sheremetievo en Moscú, informó que Snowden ha solicitado asilo político en Rusia.
“La británica Sarah Harrison, quien se presentó como abogada y apoderada de Snowden, acudió al puesto consular del aeropuerto de Sheremetievo y entregó una petición de Snowden para que se le conceda asilo político en Rusia”, dijo Shevchenko a la agencia Interfax.
Sin embargo, un vocero del Servicio Federal de Migración de Rusia desmintió la solicitud de asilo por parte de Snowden, quien se encuentra varado en una zona de tránsito de esa terminal aérea desde el pasado 23 de junio.