Panistas justifican desplome de militantes

El PAN perdió más de un millón y medio de militantes luego de su derrota electoral del pasado 1 de julio, aunque para algunos panistas esto no significó una desbandada, sino una depuración.

Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN
Foto: @asaelcordova
Nacional
Compartir

El PAN perdió más de un millón y medio de militantes luego de su derrota electoral del pasado 1 de julio, aunque para algunos panistas esto no significó una desbandada, sino una depuración.

Según datos difundidos por ese partido luego del refrendo de la militancia que cerró el pasado 14 de diciembre, el Registro Nacional de Miembros cuenta con 328,253 militantes entre activos y adherentes.

Previo a la elección presidencial el padrón del PAN tenía más 1 millón 800 mil militantes.

Depuración

El presidente del PAN, Gustavo Madero aseguró que este refrendo sirvió como filtro para separar a quienes participan activamente en el partido de quienes sólo forman parte del listado nominal.


@lunik68 el lunes daré conferencia de prensa sobre el resultado del refrendo y el plan de acción p fortalecer nuestra membresía. #VamosXMex — Gustavo Madero (@GustavoMadero) enero 6, 2013

Atrevidos

Para el senador Javier Lozano hacer públicos los resultados del refrendo demuestran que el PAN es un partido atrevido pues aseguró que se desconoce el número de militantes del resto de los partidos.
Dirán misa, pero @accionnacional es el único partido que se atreve a hacer una verdadera depuración de su padrón de militantes y publicarla. — Javier Lozano A (@JLozanoA) enero 7, 2013

‘Amor a la camiseta’

Para el ex candidato a diputado y Consejero del PAN, Alan Adame, el refrendo fue un buen ejercicio para saber quiénes están comprometidos con el partido.

El #RefrendoPAN fue un acierto para q se quede quien tiene la “camiseta bien puesta” y quiera trabajar por Méx desde esta trinchera. #fb — Alan Adame (@alan_adame) enero 7, 2013

Si quieres consultar el padrón completo del PAN puedes dar click en este enlace.

×