¿Cómo se harán las contrataciones públicas en México?

Este lunes el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia de Contratación Pública, la cual pretende aprovechar mejor el presupuesto nacional y generar ahorros.

El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia de Contratación Pública, la cual pretende aprovechar mejor el presupuesto nacional y generar ahorros
Foto: Facebook
Redacción
Pendiente
Compartir

Este lunes el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia de Contratación Pública, cuyo objetivo es aprovechar mejor el presupuesto nacional y generar ahorros.

Te presentamos los puntos principales de la estrategia:

- El gobierno realizará contrataciones públicas por 365 mil 129 millones de pesos en 2013, lo que significa más de mil millones de pesos diarios.

- Las contrataciones deberán ser constitucionales, eficientes y transparentes y a bajos costos.

- Se utilizarán 3 estrategias para hacer las compras y contrataciones: Compras consolidadas, Contratos Marco, subastas en reversa, además de hacer uso de tecnologías y licitacioes públicas.

Compras consolidadas: Varias dependencias con una sola licitación para comprar un bien en común.

Contratos Marco: Convenio general con dependencias y proveedores, con precios y calidad establecidos.

Subastas en reversa: El proveedor que ofrezca el precio más barato se queda con el contrato.

El presidente resaltó la eliminación del subejercicio del presupuesto y dijo que se pretende incrementar el impacto positivo de las compras gubernamentales que generen un crecimiento sostenido y empleos de calidad.