7 decisiones importantes del nuevo gobierno egipcio

Tras derrocar al ex presidente Mohammed Morsi, el presidente interino Adli Masour, ha comenzado a dar órdenes sobre el nuevo rumbo de la nación.

Tras derrocar al ex presidente Mohammed Morsi, el presidente interino Adli Masour, ha comenzado a dar órdenes sobre el nuevo rumbo de la nación
Foto: AP
Redacción
Política
Compartir

Luego de que la Fuerza Armada de Egipto derrocara al ex presidente Mohammed Mursi y pusiera en la presidencia interina a Adli Mansour, éste ha comenzado a dar órdenes sobre el nuevo rumbo de la nación.

- Emitió un calendario para el proceso de enmendar la Constitución.

- Manifestó que habrá elecciones para presidente y el Parlamento a inicios de 2014.

- Creación de 2 Comisiones para que modifiquen la constitución elaborada por islamistas.

- En 4 meses y medio habrá un refrendo sobre la nueva Constitución.

Era necesario hacer cambios internos coherentes con la nueva administración egipcia, ya que la actual Constitución fue elaborada por islamistas, ideología por la que Mursi fue expulsado, acusado entre otras cosas, de gobernar sólo para los éstos.

Tras la renuncia de 4 ministros y 2 portavoces, partidarios del gobierno de Mursi, la nueva dirigencia e Egipto nombró a otros dirigentes para distintos cargos:

-Nombró como ministro de Defensa y Jefe del Ejército al general Abdel-Fatá el-Sisi.

-Designó al economíasta Hazem el-Beblawi como primer ministro interino.

-Eligió como vicepresidente interino a Mohammed ElBaradei, ex director de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU.

Sisi.jpg

General de las Fuerzas Armadas Abdel-Fatá el-Sisi.

Como producto de la violencia sangrienta que impera en las calles por la destitución de Mohammed Mursi, el mandatario interino de Egipto ordenó la creación de una Comisión Judicial para investigar la violencia frente al Cuartel General de la Guardia Republicana, en el Cairo, donde se reportaron 51 muertos.

×