Durante la presentación del Programa de Inversiones en Transportes y Comunicaciones 2013-2018, el presidente Enrique Peña Nieto destacó los siguientes puntos:
- Se invertirán casi 1.3 billones de pesos para incrementar la infraestructura carretera, aérea, marítima y de telecomunicaciones.
- Se realizarán obras coordinadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Petróleos Mexicanos (Pemex), donde se invertirán casi 4 billones de pesos.
Objetivos:
- Desarrollar logística que permita disminuir los costos del transporte, brindar mayor seguridad vial y promover actividades que agreguen valor a los productos nacionales.
- Promover un desarrollo regional equilibrado que se extienda a todos los mexicanos.
- Que la calidad de vida de los mexicanos se eleve gracias a mejoras en la infraestructura del transporte y comunicaciones, a buen precio y de alta calidad.
Estrategias:
- Sector transportes: contar con una red en buen estado que conecte a todas las regiones.
- Sector marítimo: Construir 4 puertos internacionales y promover el desarrollo de la marina mercante y de cabotaje.
- Sector aéreo: Ofrecer un mejor servicio, con mejores costos, mayor calidad y resolver la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México promoviendo interconexiones regionales.
- Sector ferroviario: Reanudar el transporte de pasajeros en ferrocarriles, así como los ferrocarriles de carga.
- Sector telecomunicaciones: Ampliar la cobertura de las redes, lograr el acceso universal, permitir mayor competencia en los servicios.
