Round 2: Cordero vs Madero en ring de la reforma político-electoral

Los dirigentes nacionales del PAN y PRD, así como legisladores de ambos partidos, quieren una reforma política-electoral… pero no la misma.

PAN y PRD en el Senado no aceptarán propuestas moderadas en el Senado
Foto: Internet
Isaac Caporal
Nacional
Compartir

Los dirigentes nacionales del PAN y PRD, así como legisladores de ambos partidos, quieren una reforma política-electoral… pero no la misma.

Se prevé que esto ocasione conflictos entre ambos “bandos”, además de las divisiones que ya se dieron por este tema.

Tan sólo el anuncio de senadores del PRD y algunos del PAN de que presentarían una iniciativa de reforma política diferente a la que hará el Consejo Rector del Pacto por México, ocasionó que Ernesto Cordero dejara de ser el coordinador del PAN en el Senado y con ello se agudizó la división panista.

A pesar de las divisiones que causó dicho anuncio, los senadores perredistas y algunos pansitas presentaron ayer su iniciativa de reforma política. Sin embargo, dicen, no buscan enfrentarse a sus dirigentes nacionales.

Aseguraron que su propuesta de reforma es la más completa y que no estarán a favor de otras que se queden “chicas” ante los cambios que necesita la democracia del país.

Al respecto Ernesto Cordero, presidente del Senado, dijo que la propuesta que presentaron “no riñe con ningún otro esfuerzo legislativo que se presente en la materia (...) hay muchos esfuerzos muy valiosos, en la Comisión dictaminadora todas serán tomadas en cuenta, ésta es una contribución seria de un número importante de senadores del PAN y del PRD”.

El coordinador de senadores del PRD, Miguel Barbosa, comentó que pretenden que su propuesta se debata y se armonice con otras iniciativas que se presenten, pero que no cambiarán su postura por propuestas que consideren incompletas.

“Estamos dispuestos a debatir y a establecer desde este momento nuestra posición. No estaremos a favor de una Reforma Política Electoral chica, o achicada, estaremos defendiendo, promoviendo, debatiendo y discutiendo un concepto integral que es el que contiene esta propuesta”, dijo el perredista en la presentación de la iniciativa.

A su vez, Manuel Camacho, senador del PRD, comentó que la iniciativa puede mejorarse, pero no discutirla o aprobar una que no haga un cambio serio al sistema democrático del país seria un desperdicio.

“Puede y debe ser perfeccionada. Lo que no tendría sentido, porque sería desperdiciar una oportunidad histórica de cambio que prestigie a las instituciones y que las haga más eficaces y legítimas, sería fraccionarla en retazos o diluirla para convertirla en un engaño a la sociedad”, comentó en el mimo evento.


Iniciativas

La iniciativa de los legisladores panistas y perredistas parte de tres ejes:


Aunque el Pacto por México todavía no presenta su iniciativa en la materia, en el acuerdo que firmaron PRI, PAN y PRD, se plantean

7 puntos base para la reforma.

¿Reforma política para agosto?

Legisladores como líderes del partido concuerdan en que la reforma es urgente y proponen un periodo extraordinario del Congreso en agosto, para que las iniciativas sean discutidas y aprobadas.

La iniciativa de los senadores se presentará formalmente el próximo miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso, y ésta a su vez la mandará a comisiones para su revisión.

En cuanto se presente la propuesta del Pacto, también será mandada a comisiones, donde ambas iniciativas se tendrán que discutir pero sólo una o una combinación de las dos será la que sea presentada ante el Pleno para que los legisladores la voten y en su caso la aprueben.