Detienen a 8 ‘dreamers’ en frontera con EUA; piden visa humanitaria

La policía de inmigración y aduanas (CBP) detuvo este lunes a 8 dreamers que intentaban regresar a Estados Unidos desde México solicitando una visa humanitaria.

Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA) dijo que probablemente los jóvenes estén siendo transportados a un centro de detención
Foto: @DRMAction
Agencias
Política
Compartir

La policía de inmigración y aduanas (CBP) detuvo este lunes a 8 dreamers que intentaban regresar a Estados Unidos desde México solicitando una visa humanitaria.

Del lado estadounidense, unos 60 manifestantes que aguardaban a los dreamers prorrumpieron en cánticos en español de “sin papeles, sin miedo” y, en inglés, “déjenlos salir”.

100%

La primera en ser detenida fue Claudia Amaro Escalera, de 37 años, junto a su hijo Yamil, de 13 años y nacido en Estados Unidos. Amaro Escalera regresó a México hace 6 años después de que su esposo fuera deportado, pero vivió más de 20 años en Estados Unidos, país que considera su hogar.

Benito Miller, organizador de la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA) dijo que probablemente los jóvenes estén siendo transportados a un centro de detención.

La CBP no emitió en principio declaración alguna.


Video streaming by Ustream
Margo Cowan, la abogada del grupo, dijo que de negarles la entrada humanitaria someterá una petición de asilo político para los 8.

“Esto va a ser una decisión que tomará el gobierno del presidente Barack Obama, quizás no sea inmediata pero confío que será la correcta”, dijo la abogada.

100%

Mediante ese plazo, pueden ser detenidos o liberados bajo palabra considerando que no son una amenaza para la sociedad, explico Cowan.

El mensaje de los jóvenes al presidente Obama constituye una crítica a la cifra récord de deportaciones registrada durante su gobierno y un llamado a que utilice sus poderes ejecutivos para asistir a las familias en la reunificación familiar.

Lizbeth Mateo, Lulú Martínez y Marco Saavedra son 3 jóvenes que se autodeportaron en las últimas semanas para liderar está acción coordinada por la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA).