A 10 meses de que arrancó la Cruzada Nacional contra el Hambre, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, presumió los alcances de dicho programa, así como los cambios que se realizaron durante su primer año de gestión.
1.- 7 millones de mexicanos se benefician con el Programa Cruzada Nacional contra el hambre.
2.- Se construyó una comisión intersecretarial con 31 comités estatales para vigilar la correcta aplicación de la cruzada.
3.- Se firmaron 33 acuerdos con los gobiernos estatales y municipales en materia de transparencia para monitorear los recursos de la cruzada.
4.- Los comités están formados por académicos, expertos en el tema de alimentación y sociedad civil.
5.- Se firmaron 35 convenios con universidades públicas, para que sean estas instituciones las que promuevan programas sociales.
6.- Se abrieron 883 tiendas Liconsa en zonas rurales.
7.- Se abrió el programa alimentario “Sin hambre”, el cual consiste en la obtención de una tarjeta con $440 pesos para poder comprar productos básicos en las tiendas de Diconsa.
8.- Apertura de 8,400 comedores comunitarios.
9.- Rediseño de programa Oportunidades, que consiste en transparentar el padrón de beneficiarios y aumentar la cobertura.
10.- Se cambiaron las reglas de operación de todos los programas sociales para que mejorar la cobertura, pues se detectó que no llegaban a las zonas más pobres del país.