Las Comisiones de Puntos Constitucionales, de Gobernación, de Reforma del Estado y de Estudios Legislativos Segunda del Senado comenzarán a reunirse esta semana para preparar el dictamen de la reforma político electoral.
Los temas que se espera que causarán más problemas en la próxima discusión de la reforma política serán: - Reelección. - Creación de un Consejo Nacional de Elecciones. - Segunda vuelta. - Gobierno de coalición. - Reforma del Distrito Federal. |
¿Qué han dicho los senadores?
Miguel Barbosa, coordinador de Senadores del PRD:
“Una reforma política que no contenga un cambio de régimen no será una reforma política que tenga los alcances que hemos planteado: Segunda vuelta, gobierno de coalición, autonomía de la PGR, autonomía del Coneval, reelección de Ayuntamientos, una reforma política del Distrito Federal bajo el concepto de ciudad capital. Así es que son los irreductibles que estamos planteando, y que forman parte de nuestra propuesta legislativa”:
José María Martínez , vicecoordinador del PAN:
“Los temas que comenzarán a discutirse serán: segunda vuelta en elecciones; anulación de elecciones por violar la ley; reelección de legisladores; homologación de fechas para una sola elección; creación del Instituto Nacional Electoral; establecimiento del 5% de los votos como mínimo para mantener el registro de los partidos políticos, de aprobarse está oportunidad de cambio el sistema político mexicano se fortalecerá”.
Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales:
“Encontremos el mayor número de coincidencias, a efecto de que efectivamente se vaya avanzando gradualmente y los temas que puedan representar una mayor complejidad, darnos el mismo tiempo, sin que se frene con ello el trabajo de las comisiones”.
Dato
Se espera que el dictamen esté listo y se vote antes de que termine el mes de octubre.