El presidente Barack Obama comunicó hoy al Congreso su decisión de sacar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo, con lo que elimina uno de los más visibles escollos para la normalización de relaciones diplomáticas bilaterales.
Según la Casa Blanca, la determinación del mandatario se basó en la recomendación que le fue presentada por el secretario de Estado, John Kerry, tras la valoración iniciada por esa dependencia después que Obama anunció la reanudación de relaciones en diciembre de 2014.
Cuba fue incorporada en 1982 a esa lista en la que ya estaban Irán, Sudán y Siria. De ser removida, la isla se sumará a Irak, Libia, Corea del Norte y Yemen, países que figuraron antes en ese grupo.
El anuncio se produjo a menos de una semana de que el presidente Obama se reunió con su similar cubano Raúl Castro en el marco de la VII Cumbre de las Américas, celebrada los pasados viernes y sábado en Panamá, y a la que por primera vez asistió Cuba.
Earnest explicó que la decisión de Obama se hará efectiva en 45 días, una vez que se haya certificado que Cuba no ha ofrecido algún tipo de apoyo al terrorismo internacional en los pasados 6 meses y que La Habana ofrezca garantías de que no lo hará en el futuro.