Arranca la jornada electoral con honores a la bandera

Habrá elecciones en 17 estados de la República Mexicana, en las que los ciudadanos designarán a sus nuevos gobernantes y representantes populares.

Elecciones
Foto: CO
Redacción
Nacional
Compartir

A las 7:30 de la mañana los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral encabezaron la ceremonia de Izamiento de Bandera, con lo que se dio inicio a la Jornada Electoral de este 7 de junio.

Más tarde, a las 8:05 de la mañana comenzó la Sesión Extraordinaria del Consejo General, en la que el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que son los comicios el camino para que los mexicanos resolvamos nuestras diferencias.

Dijo que estas serán, sin duda, las elecciones más grandes en la historia del país, pues en ellas podrán participar 83.5 millones de ciudadanos, en las 148 mil 886 casillas que se prevé queden instaladas.

Asimismo, dijo, serán los comicios más complejos por lo que significa instrumentar las nuevas disposiciones legales, pero sobre todo por el contexto político-social en diversas regiones del país.

Al concluir su intervención, Córdova preguntó si había alguna intervención; por un momento parecía que no las habría, pero Pablo Gómez, representante del PRD, pidió la palabra, a lo que el consejero presidente expresó con tono irónico: “Ya me extrañaba”.

Pablo Gómez le dijo a Córdova que no admitía la ironía e incluso que tal expresión del funcionario la consideraba “una falta de respeto”.

Vinieron asó una serie de intervenciones de los representantes de los partidos políticos en las que se destacó la importancia de los comicios, pero también lo desaseado que fue todo el proceso:

Hubo críticas a la reforma electoral, al sistema de partidos, a los grupos que pretendieron impedir la realización de los comicios, a la corrupción en el gobierno, a las violaciones a la ley electoral, al partido de futbol que se transmitía y, en el colmo del cinismo, hubo quien criticó que en los medios no hubiera debate político, cuando precisamente la ley electoral limita al máximo las expresiones político-electorales en los medios.

Habrá elecciones en 17 estados de la República Mexicana, en las que los ciudadanos designarán a sus nuevos gobernantes y representantes populares.

Un total de 2,179 cargos de elección popular federales y locales están en juego.

Inicia la #JornadaElectoral con los Honores a la Bandera en @INEMexico pic.twitter.com/sj7Xh85SBF — INE (@INEMexico) junio 7, 2015