Diputados analizan opciones tras renuncia de consejero del IFE

Legisladores del PRI, PRD y PVEM se pronunciaron porque se designe a la brevedad al sustituto del consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Sergio García Ramírez quien hizo llegar a la Cámara de Diputados su decisión de separarse del cargo.

Agencias
Nacional
Compartir
Luis Alberto Villarreal, coordinador del PAN en San Lázaro
Foto: NTX

Legisladores del PRI, PRD y PVEM se pronunciaron porque se designe a la brevedad al sustituto del consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Sergio García Ramírez quien hizo llegar a la Cámara de Diputados su decisión de separarse del cargo.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados ya analiza la renuncia del consejero y será esa instancia la encargada de decidir el proceso, los tiempos y las condiciones del nuevo nombramiento.

Posiciones

PRI
Pero según reconoció el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, el priista Francisco Arroyo Vieyra, aún no hay claridad sobre la fecha en que García Ramírez dejará formalmente el cargo.

Asimismo confió en que la designación del nuevo consejero se dé a la brevedad con el consenso de los grupos parlamentarios que en la actual legislatura, dijo, han manifestado su intención por llegar a acuerdos.

PAN

Este partido se pronunció por que el eventual relevo se dé hasta octubre, cuando se deberán renovar 3 de los 9 lugares en el Consejo General del IFE.

El coordinador de la bancada panista Luis Alberto Villarreal, consideró que la sustitución de García Ramírez “no corre prisa” y recordó que en octubre próximo se tendrá que renovar parte del Consejo General del IFE, por lo que no descartó que sea entonces cuando se elija al sustituto.

En ese sentido el coordinador de la bancada panista advirtió que la Jucopo deberá ser cuidadosa al analizar la sustitución de García Ramírez pues podría ser una “ilegalidad” elegir a un nuevo consejero antes de octubre.

PRD

Por su parte Silvano Aureoles Conejo, coordinador de la bancada del PRD se pronunció por adelantar la salida de los 3 consejeros que terminan su mandato en octubre, para empatarla con la eventual sustitución de García Ramírez.

Incluso pidió considerar la renuncia del consejero presidente Leonardo Valdés Zurita y reformar el proceso de selección del Consejo General del IFE para que tenga un formato de “tercias”, como el utilizado para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.