Fuegos del Ártico a la Amazonía encienden el cambio climático

ONU Centro de Noticias
ONU Centro de Noticias
Política
Compartir

Los incendios que están causando estragos en la selva amazónica están agravando el estrés sobre el clima y el medio ambiente mundial que se desencadenó inicialmente por los fuegos excepcionales de este verano en el Ártico, informó la Organización Meteorológica Mundial.

La OMM confirmó que los incendios no solo están confinados a Brasil y partes de Perú, Bolivia y Paraguay, sino que también se están viendo fuegos generalizados en zonas tropicales de África, como Angola y en varias partes de Europa.

En el Amazonas se han detectado casi 4000 incendios del 1 al 24 de agosto según la Agencia Espacial Europea, y los científicos que utilizan satélites de la NASA han confirmado que se trata de un año muy activo, aunque no sin precedentes.

La actividad de incendios en el Amazonas varía considerablemente de un año a otro y de mes a mes, y alcanza su punto máximo durante la estación seca de Brasil, de julio a octubre. Agosto de 2019 ha sido testigo de un aumento notable en incendios grandes, intensos y persistentes que se propagan a lo largo de las vías principales en la Amazonía central brasileña, según científicos del Laboratorio de Ciencias de la Biósfera en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Si bien la sequía ha jugado un papel importante en la exacerbación de incendios en el pasado, el momento y la ubicación de las detecciones de incendios a principios de la temporada seca de 2019 son más consistentes con la quema controlada de tierras que con la sequía regional, aseguran la NASA y la ESA

×