La NASA logró captar el lado oscuro de la luna, las imágenes, grabadas el 16 de julio, muestran el momento en que el satélite pasa por la cara de la Tierra iluminada por el Sol.
Ahora que ya sabemos cómo es el lado oscuro, te presentamos una serie de mitos alrededor de este astro.
Diferentes culturas creen que la Luna puede influir en nuestro comportamiento y ser la causante de todo tipo de acontecimientos que suceden a nuestro alrededor.
Uno de los mitos que existen en torno a los efectos que tiene el satélite sobre los seres humanos señala que durante las noches de Luna llena se incrementa el número de partos.
Mientras que hay gente que aún sigue hablando de la leyenda del conejo en la Luna.
Aquí te presentamos 5 mitos relacionados con la Luna.
Hombre lobo
Algunas culturas hablan del hombre lobo, también conocido como licántropo, criatura que aparece cada que hay Luna llena.
Según las creencias, estos seres tienen el aspecto de un hombre normal, pero las noches de Luna llena se convierten en una feroz bestia con sed de sangre.
Mayor fertilidad
Existe la creencia que una mujer tiene más posibilidades de quedar embarazada o dar a luz durante una Luna llena.

Lunáticos
Otros creen que la locura es mayor durante la Luna llena. De hecho, de ahí proviene el término lunático.
En la antigüedad, el médico suizo Paracelso (1493-1541) llamó lunáticos a los pacientes catalogados como enfermos a causa de los efectos de la Luna.
También se cree que con la Luna llena aumentan los asesinatos y los suicidios.

Eclipses
En México se cree que los eclipses lunares pueden afectar a una mujer embarazada, por lo que las abuelas recomienda utilizar un seguro sobre la ropa en el área del vientre.
Mientras que otras personas recomiendan utilizar un moño o listón rojo sobre la ropa para evitar que le sucedan cosas malas al bebé durante el eclipse.

Conejo en la Luna
La leyenda del “Conejo en la Luna” indica que el dios Quetzalcóatl perpetró la imagen del animal en el astro como agradecimiento por un noble gesto que tuvo la liebre con él.