Acuerdo México-Francia de eficiencia energética

Se comprometieron a duplicar la inversión pública y privada en innovación tecnológica para el desarrollo de energías limpias

Firma de acuerdo
Foto: Embajada de Francia
Compartir

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, y la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, firmaron un acuerdo de colaboración en materia de eficiencia energética, entre la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), la Agencia Francesa de Desarrollo en México (AFD)y la Agencia Francesa de Gestión de Energía y Medio Ambiente (ADEME).

Al encabezar la firma del documento, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) destacó que en el marco de la COP 21 de París, Francia y México suscribieron junto con otros países la iniciativa Mission Innovation, en la que los países firmantes se comprometieron a duplicar la inversión pública y privada en innovación tecnológica para el desarrollo de energías limpias.

En este sentido dijo que la eficiencia energética es un compromiso prioritario para México, por ello, entre otras cosas, el país está invirtiendo 310 millones de dólares a través de los Centros Mexicanos de Innovación en tecnologías eólica, geotérmica, solar, bioenergía y océano (CEMIE). Estos centros son consorcios entre universidades, centros de investigación y empresas privadas para desarrollar tecnologías aplicadas, explicó.

Agregó que en México la CONUEE trabaja en delinear y poner en operación medidas y mejores prácticas para el uso eficiente de la energía entre los distintos sectores de la población.

Con el acuerdo suscrito, la AFD pondrá a disposición de la ADEME un apoyo por 100 mil euros, que gestionará para que la CONUEE emprenda un proyecto de medición en materia energética que permitirá tener más herramientas para evaluar las tendencias de consumo de energía y conocer el impacto de nuestras políticas de ahorro energético en la economía y en el medio ambiente, señaló el secretario de Energía.

Por su parte, la embajadora de Francia subrayó el carácter ambicioso de la LTE que coloca la eficiencia energética en el centro de las estrategias y oportunidades de la economía nacional. En este ámbito, México cumple con los objetivos del acuerdo de París, firmado en abril de 2016 por 175 países en seguimiento a la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP 21).

×