Alianzas, descalificaciones, golpes bajos…

Intercambiando ataques de toda clase, los dirigentes partidistas cierran la etapa de campañas electorales en 14 entidades del país donde habrá comicios el próximo 7 de julio.

Redacción
Compartir

Por: José Antonio Caporal

En los últimos días de campañas electorales en 14 entidades de la República donde se llevarán a cabo comicios el próximo 7 de julio para elegir alcaldes y diputados locales, además de nuevo gobernador en el caso de Baja California, se incrementan las descalificaciones entre candidatos y dirigentes de los partidos políticos: básicamente, la confrontación la protagonizan los priistas, por un lado; por otro, los panistas y perredistas, hoy aliados de manera formal, o de facto, en diversos estados.

Conforme se acerca el día de los comicios las propuestas y promesas de campaña comienzan a dejar su lugar no solo a los ataques verbales, sino también a la formulación de quejas y denuncias.

Además, los partidos se dicen listos para lo que ellos llaman la “defensa del voto”, lo que significa que están planeando “judicializar” los comicios; es decir, tratar de ganar las elecciones no solo en las urnas sino también en los tribunales.

A lo anterior hay que sumar algunos hechos de violencia que se han suscitado en diversas entidades, siendo lo más delicado lo sucedido en Coxquihui, Veracruz, donde chocaron grupos identificados con panistas y priistas.

Si a lo anterior sumamos la conformación de las muy variadas alianzas partidistas que contenderán en los comicios, tal pareciera que los partidos han hecho y harán todo con tal de ganar, señalan los analistas.

Y por si fuera poco, otra particularidad de los procesos electorales que se desarrollan en casi medio país es que persiste la crisis institucional: por un lado, se incrementan las descalificaciones hacia el Instituto Federal Electoral (IFE) y se pide la desaparición de este organismo y de los 32 institutos electorales locales para dar paso al Instituto Nacional de Elecciones y sea este el que organice comicios federales y locales en el país.

Por otro lado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado a la Cámara de Diputados que celebre un periodo extraordinario para que concluya el proceso de designación del consejero electoral faltante en el IFE.

Todos contra todos

El enfrentamiento electoral entre las fuerzas políticas inició cuando las dirigencias nacionales del PAN y del PRD anunciaron que buscarían aliarse en el mayor número posible de estados para enfrentar juntos al PRI.

En algunos lugares formalizaron las referidas coaliciones; en otros, no; pero anunciaron que se aliarían de facto.

Para leer el texto completo consulta aquí nuestra versión impresa en formato PDF.

#alianzas
# descalificaciones
# golpes bajos
#jose antonio caporal
#elecciones
#7 de julio

×