Washington, Estados Unidos, 15 de septiembre. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que se ha alcanzado un acuerdo marco para la propiedad de la plataforma de videos TikTok, tras las conversaciones comerciales del fin de semana entre Estados Unidos y China en España.
Bessent indicó en una conferencia de prensa después de que concluyera la última ronda de conversaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo en Madrid, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro chino, Xi Jinping, hablarían el viernes para posiblemente finalizar el acuerdo.
Bessent mencionó que el objetivo del acuerdo sería cambiar la plataforma a propiedad estadounidense. Agregó que Trump y Xi hablarían el viernes para completar el acuerdo.
“No vamos a hablar sobre los términos comerciales del acuerdo”, indicó Bessent. “Es entre dos partes privadas. Pero los términos comerciales han sido acordados”.
Los funcionarios chinos aún no han confirmado la declaración de Bessent y no estuvieron presentes en la conferencia de prensa.
La reunión en Madrid es la cuarta ronda de conversaciones comerciales entre funcionarios de Estados Unidos y China desde que Trump lanzó una guerra arancelaria sobre productos chinos en abril. Ahora, los dos gobiernos están planeando una posible cumbre entre Trump y Xi, aunque nada ha sido confirmado. Los analistas dicen que hay posibles obstáculos comerciales que podrían retrasar la visita.
Durante la presidencia del demócrata Joe Biden, el Congreso y la Casa Blanca utilizaron motivos de seguridad nacional para aprobar una prohibición de TikTok en Estados Unidos, a menos que su empresa matriz, ByteDance, vendiera su participación mayoritaria.
Trump ha extendido repetidamente el plazo sobre el destino de TikTok, incluso cuando la ley permite solo una prórroga de 90 días, y solo si hay un acuerdo sobre la mesa y una notificación formal al Congreso. La extensión actual expira el 17 de septiembre, dos días antes de que Trump y Xi se reúnan para discutir los detalles finales del acuerdo marco. Aunque Trump no ha abordado directamente el próximo plazo, ha afirmado que puede retrasar la prohibición indefinidamente.
TikTok es una de más de 100 aplicaciones desarrolladas en la última década por ByteDance, una empresa tecnológica fundada en 2012 por el empresario chino Zhang Yiming y con sede en el distrito noroeste de Haidian en Beijing.
En 2016, ByteDance lanzó una plataforma de videos cortos llamada Douyin en China y luego siguió con una versión internacional llamada TikTok. Luego compró Musical.ly, una plataforma de sincronización de labios popular entre los adolescentes en Estados Unidos y Europa, y la combinó con TikTok mientras mantenía la aplicación separada de Douyin.
Poco después, la aplicación se popularizó en Estados Unidos y muchos otros países, convirtiéndose en la primera plataforma china en hacer incursiones serias en Occidente. A diferencia de otras redes sociales que se centraban en cultivar conexiones entre usuarios, TikTok adaptaba el contenido a los intereses de las personas.
Los videos a menudo tontos y los clips musicales que los creadores de contenido publicaban le dieron a TikTok una imagen de ser un rincón agradable de internet donde los usuarios podían encontrar diversión y una sensación de autenticidad. Encontrar una audiencia en la plataforma ayudó a lanzar las carreras de artistas musicales como Lil Nas X.
TikTok ganó más tracción durante los confinamientos por la pandemia de COVID-19, cuando los bailes cortos que se volvieron virales se convirtieron en un elemento básico de la aplicación. Para competir mejor, Instagram y YouTube eventualmente lanzaron sus propias herramientas para hacer videos cortos, conocidas respectivamente como Reels y Shorts. Para ese momento, TikTok era un éxito genuino.
Los desafíos vinieron junto con el éxito de TikTok. Los funcionarios estadunidenses expresaron preocupaciones sobre las raíces y la propiedad de la empresa, señalando las leyes en China que requieren que las empresas chinas entreguen datos solicitados por el gobierno. Otra preocupación se convirtió en el algoritmo propietario que determina lo que los usuarios ven en la aplicación.