México ostenta uno de los baluartes gastronómicos más amplios del mundo.
Y dentro de él, están las bebidas espirituosas que son parte de la identidad mexicana y con las que millones daremos el Grito este 15 de septiembre. Aquí la lista de las más solicitadas en estas fechas,
Tequila
La bebida mexicana por excelencia proviene de la región de Jalisco que le dio su nombre.
Se obtiene de la destilación del mosto del agave, esto de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana que la define.
El tequila no sólo recibe reconocimiento en su país de origen por su particular sabor; de acuerdo con Market Watch, las ventas de esta bebida en Estados Unidos generaron ganancias por 2,000 millones de dólares en 2013.
Mezcal
El primo hermano del tequila también proviene del agave, aunque la diferencia entre ambos es la forma de destilación, la cual involucra más azúcares de la planta, indica la Norma Oficial mexicana que regula su producción.
De acuerdo con el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, sólo 7 estados de la República lo producen: Oaxaca, Durango, Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

Pulque
La bebida sagrada es una herencia de nuestros ancestros prehispánicos que perdura hasta nuestros días.
El pulque proviene de diferentes tipos de maguey, del cual se extrae el aguamiel que posteriormente es fermentado.
Incluso tras la llegada de los españoles al continente americano, el pulque mantuvo su presencia en México hasta nuestros días, señala el libro “El Maguey y el pulque en los códices mexicanos”.

Tepache
Otra bebida muy común en México, ideal para aquellos días calurosos por su particular frescura.
Para su preparación, sólo es necesaria la fermentación de la cáscara y la pulpa de la piña, detalla iMujer.
