A una década de “Ni Una Menos”, la violencia contra las mujeres sigue sin tregua

Más de 6 millones invertidos en protección y apoyo a víctimas de violencia de género en México

WhatsApp Image 2025-07-02 at 12..jpg
Foto: Cuartoscuro
Martha Mejía
Bienestar
Share

A diez años del surgimiento del movimiento Ni Una Menos, la violencia contra las mujeres en México sigue siendo una crisis profunda y persistente. En este contexto, la Fundación Instituto Natura refuerza su compromiso con la erradicación de la violencia de género, a través de acciones concretas que buscan transformar la realidad de miles de mujeres.

“En México, se estima que ocurren hasta 22 feminicidios al día, aunque las cifras oficiales reportan entre 10 y 15. Vivimos una emergencia normalizada que requiere atención inmediata”, afirma Silvia Ojeda, directora de Fundación Instituto Natura México.

Desde su trabajo con consultoras de belleza Natura y Avon, la fundación ha invertido más de seis millones de pesos en programas de apoyo legal, psicológico y de refugio para mujeres víctimas de violencia. Una de las estrategias clave ha sido el desarrollo de un protocolo de primera escucha en alianza con Casa Gaviota, el cual ofrece acompañamiento emocional y orientación legal a mujeres en situación de violencia.

“Todo comienza con el reconocimiento de que se está viviendo una situación de violencia. Sin ese paso, no se puede activar ningún protocolo. La primera escucha, sin juicio y con empatía, puede ser el inicio del cambio”, explica Ojeda.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 1.1.jpg
Cortesía Fundación Instituto Natura

Uno de los principales obstáculos es el aislamiento. “Los agresores aíslan. Por eso insistimos tanto en fortalecer redes de apoyo. El empoderamiento no se impone, pero sí puede surgir cuando una mujer sabe que no está sola”, añade.

Además, la fundación trabaja en la generación de datos para visibilizar la magnitud del problema. En noviembre próximo, se presentará un Índice de Concientización sobre Violencia de Género, que busca medir cómo se percibe esta problemática en distintos sectores de la sociedad.

Según cifras oficiales, en solo cuatro meses de este año se han recibido más de 97 mil llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra mujeres. “Esto nos habla de la urgencia del tema. Miles de mujeres siguen sin encontrar espacios seguros”, advierte Ojeda.

A lo largo de la última década, más de 3.6 millones de mujeres han sido sensibilizadas mediante campañas informativas promovidas por Fundación Instituto Natura. Pero el reto persiste. “Hasta que no estemos todas, no hemos terminado”, concluye Ojeda.

El llamado de la Fundación es claro: romper el silencio, activar redes de apoyo y convertir la empatía en acción. Porque la violencia contra las mujeres no puede esperar.

×