Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.- En Reina Madre, sabemos que los primeros meses de vida de tu bebé están llenos de descubrimientos, emociones y también decisiones importantes para su bienestar. Esta etapa es clave no sólo para su desarrollo físico y emocional, sino también para fortalecer su sistema inmunológico. Por eso, hablar de vacunas a tiempo es hablar de amor, de protección, y de prevención desde el corazón.
El cuerpo de los recién nacidos aún está aprendiendo a defenderse, y las vacunas juegan un papel esencial en esa misión. Son como un entrenamiento suave para sus defensas, que les enseña a reconocer virus y bacterias sin que tengan que pasar por la enfermedad.
Y aunque puedan surgir dudas, es importante saber que las vacunas no debilitan a los más pequeños; al contrario, los protegen de enfermedades graves como parálisis causada por la poliomielitis, meningitis, neumonía o infecciones intestinales que pueden causar deshidratación severa.
La protección comienza desde el nacimiento con vacunas como la BCG y la Hepatitis B, y continúa con vacunas esenciales a los 2 y 4 meses, momentos clave en los que su sistema inmunológico comienza a fortalecerse. Cada dosis es una barrera contra enfermedades peligrosas y una oportunidad para verlo crecer sano y fuerte.
Vacunas esenciales a los 2 y 4 meses: ¿cuáles son y qué previenen?
En estas primeras etapas se aplican varias vacunas, que protegen contra múltiples enfermedades:
- Hexavalente: Protege contra difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis (incluyendo tipo II), hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b (HIB).
(Esta vacuna reemplaza a la Pentavalente, que ya no se aplica en centros de salud públicos ni privados.)
- ROTAVIRUS: Evita diarreas graves, vómitos y deshidratación por este virus altamente contagioso.
- Anti-neumocócica (PCV): Previene enfermedades por neumococo, como neumonía, meningitis y otitis.
Cumplir con estas aplicaciones es fundamental para que tu bebé desarrolle defensas fuertes desde los primeros meses. Algunas vacunas requieren refuerzos más adelante, por eso es tan importante seguir el calendario de vacunación sin retrasos. En Reina Madre, queremos apoyarte en cada paso de este camino, por eso te regalamos el calendario oficial, para que tengas a la mano las fechas clave y puedas llevar el seguimiento con tranquilidad y confianza.
La Dra. Jazmín Elide Flores de Lucio, Pediatra Neonatóloga en Reina Madre Hospital Toluca, nos recuerda que el esquema de vacunación no se limita a los primeros meses de vida. También incluye aplicaciones importantes a los 6, 9 y 12 meses, además de refuerzos esenciales a los 18 meses.
Tener presente este recorrido completo de protección es clave para acompañar el crecimiento saludable de tu bebé y fortalecer su sistema inmunológico en cada etapa.
“En Reina Madre queremos que se sientan acompañados y tranquilos. Nuestro equipo médico especializado ofrece un entorno seguro y cálido, con orientación clara, aplicación profesional y seguimiento cercano en cada cita de vacunación. Estamos aquí para responder tus dudas, guiarte con sensibilidad y asegurar que tu hijo o hija reciba el mejor cuidado desde sus primeros días”.
Sabemos que como padres puede ser difícil ver a tu bebé recibir varias inyecciones. Es normal sentir ansiedad o preocupación. Pero cada vacuna es un acto de amor y de prevención, una forma de cuidarlo antes de que lo necesite. Cuidar la salud de tu bebé empieza con decisiones informadas, con prevención y con mucho amor. Cada vacuna es un paso firme hacia un futuro más saludable y feliz.