Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.- Con la llegada de los frentes fríos y las bajas temperaturas que se pronostican para la próxima temporada invernal en gran parte del territorio nacional, es importante hacer un llamado a todos los tutores de mascotas para reforzar las medidas de cuidados en perros y gatos.
“Las bajas temperaturas aumentan el riesgo de hipotermia y el aumento de las enfermedades respiratorias como la tos de perrera y la gripe felina, que pueden ser mortales, especialmente para cachorros, mascotas geriátricas y animales en situación de calle, por ello es indispensable tomar medidas especiales para asegurar su bienestar”, comentó la Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria de Maka Recetas.
- Reforzar vacunas: Asegurarse de que los perros tengan la vacuna contra Bordetella (traqueobronquitis infecciosa canina). En el caso de los gatos, debe estar protegido contra el Complejo Respiratorio Felino (Calicivirus y Herpesvirus).
- Aislamiento y calor: Evitar que las mascotas estén mucho tiempo en el exterior. Proporcionar un refugio cálido, seco y elevado del suelo. Utilizar camas y mantas para crear un ambiente confortable dentro de casa, alejado de corrientes de aire frío y humedad.
- Ajuste nutricional: Aumentar entre 10% y 20% la comida para compensar el gasto térmico extra. Es importante incluir alimento para mascotas alto en proteína de calidad, ácidos grasos esenciales y antioxidantes que favorecen la piel, el pelaje y el sistema inmunológico.
- Paseos y ejercicio: Reducir la duración de los paseos durante las horas más frías (al amanecer y anochecer). Si es necesario, utilizar ropa o abrigos adecuados para razas pequeñas o de pelo corto.
“La principal señal de alarma es la tos de graznido, estornudos persistentes, secreción nasal/ocular o apatía. Es crucial evitar la automedicación, ya que un resfriado puede evolucionar rápidamente a neumonía”, destacó la Dra. Andrea.
¿Cómo ayudar a los animales en situación de calle?
Donación de insumos: Durante esta temporada se pueden donar a diferentes organizaciones que ayudan a los perros y gatos callejeros con productos, como mantas nuevas o usadas, ropa y alimento. Asimismo, se pueden improvisar casas temporales con cajas forradas y secas.
Prevención en vehículos: Antes de encender el motor, golpear suavemente el cofre, ya que los gatos suelen buscar refugio en el motor caliente.
Reporte: Contactar a las autoridades o refugios locales si se detecta un animal en estado de abandono o emergencia por frío.
“El frío es un factor de estrés silencioso para las mascotas. Prevenir es siempre mejor que curar; un refugio cálido, una dieta adecuada y la vacunación oportuna marcan la diferencia entre una mascota sana y una hospitalizada. Asimismo, cada vez es más fácil apoyar con productos o dinero a diversas organizaciones que ayudan a perros y gatos en situación de calle, convirtiendo las buenas intenciones de fin de año en acciones reales de protección y respeto por la vida animal”, afirmó la Dra. Bernal.

