CDMX. 3 de noviembre de 2025. El Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) corrige enfermedades visuales complejas como el queratocono, a través del trasplante lamelar anterior profundo o DALK (por sus siglas en inglés); aunque aún es una técnica poco frecuente, esta unidad de Tercer Nivel realiza estos procedimientos desde 2018 con una tasa elevada de éxito.
 
Al respecto, la encargada del servicio de trasplante corneal, doctora Beatriz Reynoso Núñez, señaló que este procedimiento está indicado principalmente en personas con opacidades corneales, queratocono avanzado, cicatrices por traumatismos o enfermedades degenerativas que afectan las capas externas de la córnea.
 
Explicó que a diferencia del trasplante penetrante, el DALK ha demostrado una mejoría visual mayor del 90 por ciento, con una recuperación más rápida, ya que sólo se sustituyen las tres primeras capas de la córnea, lo que reduce significativamente el riesgo de rechazo, a diferencia de los trasplantes de espesor total, donde se trabaja con el tejido completo, es decir, en las cinco capas corneales.
 
La oftalmóloga del IMSS indicó que el procedimiento de trasplante corneal involucra a una red institucional altamente coordinada que inicia con el acto voluntario de la donación. Desde que una persona fallece, se cuenta con un lapso de seis horas para procurar la córnea y 14 días para trasplantarla.
 
Las córneas donadas se transportan en medios de preservación a temperatura controlada y se evalúan a través de microscopía especular para determinar su calidad y viabilidad; posteriormente, el tejido es asignado a algún paciente candidato ya protocolizado de la lista de espera del hospital, que cumpla con los criterios médicos establecidos.
 
La doctora Reynoso Núñez refirió que la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, cuenta con cinco quirófanos equipados para cirugía oftalmológica, se ha asignado una sala específica para trasplante corneal equipada con microscopios de última generación y trépanos de alta precisión para realizar estos complejos procedimientos.
 
La cirugía dura aproximadamente una hora y requiere la participación de anestesiólogos, oftalmólogos y personal especializado.
 
Agregó que una vez trasplantada la córnea se monitorea durante un año con revisiones mensuales o bimestrales, que incluye colirios especializados (gotas) y restricciones físicas como: esfuerzos físicos y deportes de contacto, todo ello, para proteger el injerto.
 
La trasplantóloga del IMSS reiteró la importancia de fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos, especialmente de córnea, ya que este acto puede transformar la vida de otra persona.
CMN Siglo XXI del IMSS impulsa cirugías corneales de alta precisión
La técnica DALK reduce el riesgo de rechazo y mejora la calidad visual en pacientes con queratocono, cicatrices corneales o ectasias

