Ciudad de México a 27 de noviembre de 2025.- Con la finalidad de obtener más información del sistema de salud privado y avanzar hacia un sistema hospitalario más transparente, competitivo y centrado en el paciente; la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), en conjunto con Blutitude y la revista Expansión, presentan la sexta edición del Ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México”, en el cual se destacan los mejores 50 hospitales privados del país.
La lista de la sexta edición la encabeza el Hospital Médica Sur Ciudad de México, el Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad de Nuevo León, el Hospital Zambrano Hellion Tecsalud de Nuevo León, el Hospital Star Médica de Querétaro y el Hospital Puebla de Puebla; estos dos últimos subieron por primera vez al top cinco del ranking.
El ranking, que se ha consolidado como una herramienta de apoyo tanto para las personas como para el sistema de salud, fortalece la transparencia y alienta la mejora continua del sector privado. En la actualidad, cerca del 55.4 % de la capacidad instalada de los hospitales privados se concentra en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán y Puebla.
En la actualidad, en el sector privado, cerca del 89.4 % (2.457) se consideran hospitales pequeños al contar con menos de 25 camas, 6.7 % (184) son medianos (de 25 a 49 camas) y 3.9 % (106) se consideran grandes al tener 50 camas o más. Además, los pacientes son atendidos por más de 98 mil médicos, de los cuales el 84% son especialistas y se cuenta con más de 54 mil personas que laboran como personal de enfermería.
Además, el ranking destaca a los 15 mejores hospitales pequeños y medianos del país, los cuales cumplen un papel fundamental en aquellas localidades donde la oferta de servicios hospitalarios es menor. El listado es encabezado en los primeros cinco lugares por el Hospital Español Veracruz, el Hospital H+ Los Cabos, el Hospital D’María, así como por el Hospital H+ Querétaro y el Hospital San José de Obregón, ubicado en Sonora.
Héctor Valle, director ejecutivo de FUNSALUD, destacó: “Nuestro objetivo es impulsar mejores prácticas en beneficio de los pacientes y el sistema de salud mexicano”.
En la actualidad, el sistema de salud hospitalario está compuesto por más de 4,161 establecimientos públicos y privados, que representan cerca del 1.3% del PIB nacional, mientras que 3 de cada 10 pesos que se gastan en salud se destinan a hospitalización. Además, el sector cuenta con más de 191 mil camas y registra más de 7.4 millones de egresos hospitalarios al año.
El ranking califica a los hospitales mediante su metodología en cinco áreas principales: talento, tecnología, procesos, resultados y percepción, y está avalado por expertos. Incorpora el análisis y la opinión de médicos especialistas certificados, pacientes y expertos del sector asegurador, así como la del personal de enfermería.
La herramienta permite también reconocer a los mejores hospitales por regiones (norte, noroeste, occidente, centro, sur y metropolitana); y permite clasificar a los prestadores de servicios privados en un ranking de hospitales por especialidades, abarcando 15 de ellas y en donde valora especialidades como cardiología y cirugía del corazón, cirugía plástica y reconstructiva, endocrinología; gastroenterología y cirugía gástrica, entre otros.
Para conocer el listado completo de la edición del Ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México”, pueden visitar el link: https://expansion.mx/empresas/2025/11/18/los-mejores-hospitales-privados-de-mexico-2025-cuales-destacan-en-servicios-de-salud
