Toluca, Estado de México, 10 noviembre de 2025. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), alrededor de 12.4 millones de personas viven con diabetes en México. En este contexto, un grupo de estudiantes de PrepaTec Metepec desarrollan el proyecto No-Needle, una alternativa que propone una solución tecnológica no invasiva que elimina la necesidad de agujas, reduciendo el dolor, el costo y la incomodidad asociados con los métodos tradicionales.
Diez jóvenes de PrepaTec Metepec decidieron afrontar este desafío desde la ingeniería biomédica, por ello No-Needle utiliza luz infrarroja de 940 nanómetros para detectar los niveles de glucosa a través de la piel, aprovechando la interacción óptica natural del azúcar en la sangre con dicha longitud de onda. El dispositivo fue desarrollado con componentes impresos en 3D y materiales flexibles que garantizan comodidad y resistencia.
El equipo validó el funcionamiento del prototipo con dos campañas de salud, en colaboración con la Cruz Roja Mexicana e instalaciones de PrepaTec, donde realizaron pruebas con más de 200 personas. Los resultados demostraron lecturas confiables, incluso en casos con niveles elevados de glucosa entre 300 y 600 mg/dL, lo que consolidó el potencial del dispositivo para su aplicación en contextos reales de salud comunitaria.
La propuesta obtuvo el premio “Best Overall Social Innovation Award” en el Jacobs Teen Innovation Challenge 2025 (JTIC25), certamen organizado por la Universidad de California, San Diego, y fundado por Irwin M. Jacobs, creador de Qualcomm. Fue distinguido entre cientos de propuestas globales por su impacto social, su rigor científico y su enfoque en la accesibilidad. Los estudiantes, guiados por su profesor de Tecnología y Ciencia, Benjamín Sánchez Arenas, decidieron destinar el premio económico al fortalecimiento de nuevos proyectos de ingeniería biomédica dentro de su escuela.
Con la mirada puesta en el futuro, los jóvenes innovadores planean sustituir el sistema Arduino por una Placa de Circuito Impreso (PCB) más compacta y eficiente, así como desarrollar una aplicación móvil que registre mediciones y proporcione información personalizada sobre prevención y tratamiento. El equipo busca además colaborar con la empresa internacional DR Solutions, especializada en fotónica, para optimizar la tecnología e iniciar procesos de patentamiento y validación regulatoria ante COFEPRIS.
El impacto de No-Needle trascendió el ámbito del concurso, motivando a sus creadores a formalizar un espacio permanente de innovación dentro de la escuela. Así nació Procesamente, sociedad estudiantil fundada por Nicolás González e Izel Victoria, líderes del equipo, con la misión de impulsar proyectos tecnológicos con impacto social. Bajo su coordinación, el grupo ya desarrolla otras iniciativas, como Parlo, una inteligencia artificial para personas con discapacidad auditiva y un parche cardíaco inteligente que compite actualmente en el Biotech Conrad Challenge de la NASA.
Desarrollan glucómetro sin agujas que transformará la detección de diabetes
Estudiantes de PrepaTec Metepec desarrollaron No-Needle, un dispositivo no invasivo que mide la glucosa con luz infrarroja

