Día Mundial de Una Sola Salud o One Health

El 60% de las enfermedades infecciosas que afectan a los seres humanos provienen de animales, lo que refuerza la necesidad de un enfoque integral como One Health

Día Mundial del One Health.jpg
MSD Salud Animal
Bienestar
Share

CDMX. 3 de noviembre de 2025.- El 3 de noviembre se conmemora el Día Mundial de “Una Sola Salud” o “One Health”, un enfoque integral impulsado por organismos internacionales y compañías como MSD Salud Animal, el cual promueve la conexión entre la salud humana, la salud animal y la salud del medio ambiente.

Esta visión integral es la esencia de One Health, una iniciativa global que busca equilibrar y optimizar la salud de todos los seres vivos mediante la colaboración entre sectores como la medicina humana, la veterinaria, la agricultura y la conservación ambiental.

El enfoque One Health parte de una realidad: alrededor del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes provienen de los animales y el 75% de las enfermedades infecciosas humanas tienen un origen zoonótico, es decir, se transmiten de animales a personas. A ello se suman factores como la resistencia antimicrobiana, la contaminación ambiental y el cambio climático, que requieren soluciones conjuntas y preventivas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la urbanización acelerada, la pérdida de hábitats, el comercio de fauna silvestre y la intensificación agrícola han aumentado la exposición a patógenos. En este contexto, MSD Salud Animal se suma a la visión de construir un sistema sanitario más resiliente y sostenible, impulsando desde la ciencia y la innovación un futuro donde la salud de las especies esté en equilibrio.

“Controlar estos patógenos desde su origen animal es la forma más eficaz y económica de prevenir futuras pandemias y proteger la salud pública. El enfoque One Health nos recuerda que la salud no es un esfuerzo individual, sino una responsabilidad compartida. EnMSD Salud Animal trabajamos todos los días para prevenir enfermedades, garantizar inocuidad en los alimentos y cuidar el bienestar de los animales, a través de medidas como la vacunación y el uso de tratamientos innovadores, porque creemos firmemente que la salud de ellos es también la salud de todos”, señaló Leonardo Burcius, director general de MSD Salud Animal en México.

La compañía ha sido pionera en investigación veterinaria que contribuye directamente al enfoque One Health. Su portafolio abarca productos y programas de prevención, tratamiento y control de enfermedades para animales de compañía, así como para animales de producción —bovinos, aves, porcinos y peces—para garantizar la producción de alimentos seguros y de calidad.

De esta manera, los resultados de estas innovaciones son tangibles en el sector al reducir la incidencia de enfermedades animales, se disminuyen también los riesgos de contagio hacia humanos y se promueve una producción pecuaria más segura. De hecho, la OMS estima que las enfermedades animales provocan más del 20% de las pérdidas de producción global, afectando la seguridad alimentaria y la economía de millones de familias en todo el mundo.

En ese sentido, el Banco Mundial calcula que el impacto económico de aplicar el enfoque One Health de forma coordinada podría generar beneficios globales superiores a 37 mil millones de dólares al año, mientras que la inversión necesaria para prevenir futuras pandemias representaría menos del 10% de esa cifra.2 Esto demuestra que la prevención, la cooperación y la ciencia son las mejores herramientas para proteger la salud del planeta.

MSD Salud Animal se enfoca en proyectos de investigación y desarrollo activos, innovando en nuevas vacunas, tratamientos biológicos y soluciones tecnológicas para la medicina veterinaria. A nivel global, en 2024, la compañía destinó cerca del 30% de sus ingresos para la investigación y desarrollo de nuevos productos.

“En MSD Salud Animal reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia, la innovación y la educación como motores para fortalecer la salud pública. Promovemos el enfoque One Health como una visión compartida que impulsa un futuro donde personas, animales y medio ambiente vivan en equilibrio. Priorizamos la investigación y desarrollo para seguir creando soluciones que protejan la salud global y contribuyan a un planeta más seguro y sostenible para todos”, concluyó Leonardo Burcius, director general de MSD Salud Animal en México.

×