Disfruta de las Fiestas Patrias sin sufrir por los kilos de más y otros riesgos

Durante los días patrios se puede incrementar hasta tres kilos, según el IMSS

pozole
Bienestar
Compartir

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025. Durante las fiestas patrias, los mexicanos suelen disfrutar de una gran variedad de platillos que aportan una cantidad elevada de calorías, grasas y sodio al organismo. En este periodo, el consumo calórico puede superar las 4,300 calorías en un día, casi el doble de la ingesta promedio. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante los días de celebración se puede llegar a consumir hasta 20 mil calorías, lo que se traduce en un aumento de peso de entre 2 y 3 kilogramos en cuatro días.

Este exceso alimenticio, junto con la disminución en la actividad física en estas fechas, puede derivar en problemas severos para la salud, especialmente en personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Además, puede causar indigestión y elevar la presión arterial.

Un plato mediano de pozole, por ejemplo, aporta entre 240 y 270 calorías, según datos del IMSS 2024, y es una fuente relativamente balanceada de proteínas, carbohidratos complejos, minerales y vitaminas, gracias a ingredientes como la carne, el maíz y las verduras frescas agregadas. Sin embargo, complementos como tostadas, crema, queso, refrescos o bebidas alcohólicas, pueden contribuir a sobrepasar los límites recomendados.

Para disfrutar las fiestas patrias sin sufrir por los riesgos asociados al exceso, Bib System, programa para la pérdida de peso en dos partes para ayudar a mantener un estilo de vida saludable, comparte cinco pautas que ayudan a controlar la ingesta calórica:

· Controla las porciones: Una idea errónea es que no se puede comer más de un platillo, sin embargo, el problema real son las porciones. Una forma de disfrutar sin sufrir es optar por raciones pequeñas de los diferentes platillos y evitar repetir más de una vez cada uno.

· Elige la mejor versión: Otro consejo clave es elegir las versiones más ligeras de cada platillo, por ejemplo, con el pozole sería con carne de pollo en vez de cerdo, ya que contiene menos grasa. Además, es ideal limitar los complementos con los que se ingiere.

· Incrementa el consumo de frutas y verduras: Uno de los malestares más comunes es la indigestión, para evitarla se sugiere comer más frutas y verduras en los días de festejo. Esto se debe a que aportan fibra y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la digestión.

· Mantente hidratado: No solo se recomienda ingerir abundantes líquidos en las fechas de mayor ingesta calórica, sino también en los días posteriores. El agua simple, sin azucares, ayudará al cuerpo a desintoxicarse después de las porciones abundantes.

· Activa tu cuerpo: Para equilibrar el consumo con el gasto energético es importante que te mantengas activo, o que realices algún tipo de actividad si no lo acostumbras. Puedes salir a caminar durante algunos minutos o realizar ejercicios más complejos.
·

Disfrutar de las fiestas patrias es una experiencia cultural y social invaluable; sin embargo, es posible hacerlo de manera saludable y sin sufrir las consecuencias negativas del exceso alimenticio. Moderar las porciones, elegir opciones más saludables y mantener una buena hidratación, permiten gozar estas tradiciones con plenitud y evitar el aumento de peso. Así, las fiestas se disfrutan con alegría y equilibrio, celebrando tanto el sabor como el cuidado personal.

×