Con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la salud intestinal y su impacto en el bienestar general, se llevó a cabo la presentación del “Brinco Digestivo” en la Universidad Rosario Castellanos, Campus Gustavo A. Madero. Esta iniciativa de divulgación científica, impulsada por Yakult México, ofreció una experiencia inmersiva y educativa acerca de la importancia de la microbiota intestinal para niños y adultos.
A través de un modelo inflable de 15 metros que simula el trayecto de los alimentos por el cuerpo humano, se explicó la relevancia de dicho órgano en el bienestar integral. El recorrido, dividido en cuatro etapas —ingestión, digestión, absorción y eliminación—, permitió conocer cómo se forma, qué debilita y qué hábitos ayudan a fortalecer el sistema digestivo, ya que mantenerlo equilibrado no solo favorece la digestión, sino que también fortalece el sistema inmunológico, regula procesos metabólicos y contribuye al equilibrio emocional.
“En México, ocho de cada diez personas presentan algún problema gastrointestinal. Estas enfermedades, que incluyen gastritis, colitis, reflujo, estreñimiento o infecciones gastrointestinales, se han normalizado en la vida cotidiana, incluso en la infancia, cuando no debería ser así”, comentó el Mtro. Marcos Alvarado, subjefe de Difusión de Yakult y especialista en nutrición clínica.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica tan solo en el primer trimestre de 2025, se registraron más de 92 mil casos de enfermedades diarreicas en menores de cinco años, mientras que cifras de la Secretaría de Salud señalan que los padecimientos gastrointestinales ocupan el tercer lugar en incidencia general en el país, y se estima que hasta el 20% de los adultos padecen síndrome de intestino irritable, con mayor prevalencia en la población económicamente activa, lo que se suma al aumento de enfermedades crónicas vinculadas al deterioro del sistema digestivo, como colitis y alteraciones inmunológicas.
Alvarado Cuevas también explicó que casi el 90% de los casos de gastritis están relacionados con la bacteria Helicobacter pylori, y hasta el 40% de la población ha experimentado reflujo gastroesofágico. “El problema es que muchas personas ya lo ven como algo normal, pero estas condiciones no deben minimizarse. A través de actividades como esta, buscamos prevenirlas desde el conocimiento y los hábitos saludables”, agregó.
Más de 397 mil personas han vivido el Brinco Digestivo
Durante el recorrido, se destacó la relación entre el intestino y el sistema inmunológico, así como su vínculo con la salud emocional y cognitiva. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), detallan que el 80% de las células inmunitarias residen en el intestino y que este órgano produce hasta el 90% de la serotonina del cuerpo, lo que ha llevado a llamarlo “el segundo cerebro”.
Alfonso Moncada, subdirector de Difusión de Yakult México, destacó que la actividad es parte de una estrategia para promover estilos de vida saludables y educación científica accesible, desde la infancia hasta la adultez. “Somos una empresa con más de 90 años de respaldo científico; pioneros en la investigación de Lactobacillus casei Shirota, una cepa que promueve la salud intestinal a través de una filosofía de bienestar familiar”.
Desde su lanzamiento en 2022, el “Brinco Digestivo” ha recorrido múltiples estados de la República Mexicana con más de mil 214 eventos realizados. A la fecha, ha impactado a 397 mil 065 personas, con un promedio de más de 300 asistentes por evento. Esta herramienta educativa itinerante es gratuita y está diseñada para adaptarse a instituciones educativas, ferias de salud y espacios comunitarios, promoviendo el conocimiento sobre el aparato digestivo y el fortalecimiento de la microbiota intestinal desde la niñez.
De acuerdo con el Mtro. Alvarado la filosofía detrás de esta estrategia es la medicina preventiva. “Sabemos que con educación y pequeños cambios de hábitos podemos evitar muchas enfermedades digestivas. Enseñar de forma clara, lúdica y accesible es una forma de empoderar a la población para cuidar su salud desde el intestino”.
Con este tipo de iniciativas, la compañía reafirma su compromiso con el cuidado digestivo y la educación en estar bien. Motivo por el cual continuará llevando esta experiencia educativa a más instituciones y comunidades, con el objetivo de que infantes, jóvenes y adultos comprendan que cuidar el intestino es también cuidar el resto del cuerpo y la mente.