Estados de EU demandan por bloqueo de energía eólica

La medida contra una orden ejecutiva del presidente Trum

Molinos de energía eólica en Rhode Island, EU.
Foto: AP
Redacción
Bienestar
Share

Washington, Estados Unidos, 5 de mayo. Una coalición de fiscales generales estatales presentó una demanda contra el intento del presidente Donald Trump de detener el desarrollo de la energía eólica.

Fiscales generales de 17 estados y Washington, D.C., están desafiando una orden ejecutiva que Trump firmó durante su primer día en el cargo, pausando aprobaciones, permisos y préstamos para todos los proyectos de energía eólica tanto en tierra como en el mar. Afirman que Trump no tiene la autoridad para cerrar unilateralmente el proceso de permisos y que está poniendo en peligro el desarrollo de una fuente de energía crítica para la vitalidad económica de los estados, su mezcla energética, la salud pública y los objetivos climáticos.

Están pidiendo a un juez federal que declare la orden ilegal y le prohíba a las agencias federales implementarla.

“Esta directiva arbitraria e innecesaria amenaza con la pérdida de miles de empleos bien remunerados y miles de millones en inversiones, y está retrasando nuestra transición de los combustibles fósiles que dañan nuestra salud y nuestro planeta”, expresó en un comunicado la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien lidera la coalición.

Trump prometió durante la campaña terminar con la industria eólica marina si regresaba a la Casa Blanca. Su orden decía que había “supuestas deficiencias legales subyacentes en el arrendamiento y permisos del gobierno federal” de proyectos eólicos, y ordenó al secretario del Interior revisar las prácticas de arrendamiento y permisos eólicos para aguas y tierras federales.

La demanda fue presentada en un tribunal federal en Massachusetts.

La administración Biden veía la energía eólica marina como una solución al cambio climático, estableciendo objetivos nacionales, realizando ventas de arrendamiento y aprobando casi una docena de proyectos a escala comercial. Trump está revirtiendo esas políticas energéticas. Está impulsando combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón, que causan el cambio climático, argumentando que es necesario para que Estados Unidos tenga la energía y electricidad de menor costo en el mundo.

La administración Trump dio un paso más agresivo contra la energía eólica en abril cuando ordenó a la empresa noruega Equinor detener la construcción de Empire Wind, un proyecto completamente autorizado ubicado al sureste de Long Island, Nueva York, que está construido en aproximadamente 30%. El secretario del Interior Doug Burgum indicó que parecía que la administración de Biden apresuró la aprobación.

Equinor pasó por un proceso de permisos de siete años antes de comenzar a construir Empire Wind el año pasado para proporcionar energía a 500 mil hogares en Nueva York. Equinor está considerando opciones legales. El gobierno noruego posee una participación mayoritaria en Equinor.

La energía eólica proporciona aproximadamente el 10% de la electricidad generada en Estados Unidos, convirtiéndola en la mayor fuente de energía renovable del país. Los fiscales generales argumentan que la orden de Trump contradice años de apoyo bipartidista a la energía eólica y contradice su propia declaración de una “emergencia energética nacional”, que pedía expandir la producción de energía doméstica.

La coalición incluye a Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Washington y Washington, D.C. Dicen que han invertido colectivamente cientos de millones de dólares para desarrollar la energía eólica y aún más en la mejora de las líneas de transmisión para llevar la energía eólica a la red eléctrica.

Las grandes granjas eólicas oceánicas son la pieza clave de los planes estatales para cambiar a energía renovable, particularmente en los estados populosos de la Costa Este con tierras limitadas. La primera granja eólica marina a escala comercial del país se inauguró hace un año, una granja eólica de 12 turbinas llamada South Fork Wind a 56 kilómetros (35 millas) al este de Montauk Point, Nueva York. Una granja eólica más pequeña opera cerca de Block Island en aguas controladas por el estado de Rhode Island.

Massachusetts tiene tres proyectos de energía eólica marina en varias etapas de desarrollo, incluyendo Vineyard Wind. El estado ha invertido en energía eólica marina para asegurar que los residentes tengan acceso a empleos verdes bien remunerados y energía confiable y asequible, aseguró la fiscal general de Massachusetts Andrea Campbell.

La administración Trump también ha suspendido la financiación federal para la investigación de energía eólica marina flotante en Maine y ha revocado un permiso para un proyecto propuesto de energía eólica marina en Nueva Jersey.