Fortalece IMSS campañas extramuros de donación de sangre

En 2024, el Banco de Sangre del CMN Siglo XXI logró captar a mil 845 candidatos a donar de forma altruista, de los cuales, se obtuvieron entre 800 y 900 unidades

IMG_6767.jpg
IMSS
Bienestar
Compartir

CDMX, 1 de octubre de 2025. Con el firme compromiso de garantizar el acceso oportuno y seguro a transfusiones sanguíneas en beneficio de millones de derechohabientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa las campañas extramuros de donación altruista de sangre en universidades, centros laborales e instituciones públicas y privadas en todo el país.

El director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctor Gamaliel Benítez Arvizu, refirió que en 2024, se logró la captación de mil 845 candidatos a donar de forma altruista gracias al trabajo realizado tanto en la institución como a través de diversas campañas externas. De ese total, se obtuvieron entre 800 y 900 unidades óptimas de sangre.

Es importante destacar que no todos los candidatos pueden convertirse en donantes, ya que cada persona debe cumplir con ciertos criterios para garantizar la seguridad del proceso. La prioridad del personal especializado es proteger tanto al donante como al receptor, asegurando que cada unidad transfundida sea segura y de la más alta calidad, indicó.

El patólogo clínico del IMSS detalló que a través de estas jornadas, el Seguro Social no solo busca incrementar las unidades recolectadas, sino también promover una cultura de donación voluntaria, regular e informada, especialmente entre la población joven.

“La sangre no se puede fabricar, solo se obtiene gracias a la solidaridad de las personas. Por ello, las campañas extramuros tienen un doble propósito: captar sangre y generar conciencia sobre la importancia de donar de forma altruista y habitual”, afirmó.

Destacó que estas campañas forman parte de la Estrategia Nacional de Promoción de la Salud impulsada por el IMSS y se organizan en coordinación con Trabajo Social, servicios médicos, administrativos y operativos, así como con el apoyo de personal pasante de medicina y enfermería.

Refirió que para facilitar la participación, el Banco de Sangre del CMN Siglo XXI cuenta con unidades móviles de donación, las cuales se instalan en espacios previamente habilitados por las instituciones anfitrionas. Previo a cada jornada, se realizan sesiones informativas para explicar el proceso de donación y resolver dudas frecuentes entre la población.

Precisó que en promedio, cada jornada permite valorar entre 50 y 60 candidatos diarios, y dependiendo de la respuesta, las campañas pueden extenderse hasta tres días, lo que permite evaluar a más de 150 personas por sede.

El patólogo clínico del IMSS subrayó que la sangre captada se analiza de manera exhaustiva bajo estándares de calidad nacionales e internacionales para garantizar su seguridad. Una vez validada, se fracciona en componentes como glóbulos rojos, plasma y plaquetas, y se distribuye según las necesidades médicas de los hospitales del Instituto.

Indicó que de manera permanente, el IMSS invita a empresas, universidades y organizaciones interesadas en realizar campañas de donación a acercarse a los bancos de sangre del Seguro Social o al área de Trabajo Social correspondiente para solicitar información y coordinar la visita de una unidad móvil.

El doctor Gamaliel Benítez Arvizu refirió que el reto es lograr una red de donadores altruistas de repetición. “Si logramos que entre el uno y tres por ciento de la población done de manera regular, podremos cubrir las necesidades transfusionales de todo el país”.

Agregó que donar también es una manera de fomentar la salud personal y colectiva, por ello, es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilogramos, no haber consumido alcohol, drogas o medicamentos recientemente, ni haberse hecho tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses.

Los bancos de sangre del IMSS están disponibles para recibir donaciones altruistas todos los días de la semana, en un horario de 7:00 a 19:00 horas, sin necesidad de cita previa.

×