Hipercolesterolemia es causa de muertes prematuras por infarto

La hipercolesterolemia familiar homocigota, enfermedad genética rara, mortal y subdiagnosticada

colesterol
Bienestar
Share

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. Con un fuerte compromiso hacia la salud cardiovascular y el bienestar de los pacientes, la Asociación Mexicana de Hipercolesterolemia Familiar (AMHF), realizará en el marco del Día Internacional de la Hipercolesterolemia Familiar a conmemorarse el próximo 24 de septiembre, el foro educativo “La detección adecuada y un tratamiento a temprana edad para la Hipercolesterolemia Familiar”.

Este espacio busca generar conciencia y brindar información tanto a la comunidad médica como al público general, reafirmando el compromiso de la AMHF de visibilizar y atender esta enfermedad genética grave y poco diagnosticada en México. Se ha puesto especial énfasis en la hipercolesterolemia familiar homocigota , la forma más severa de la enfermedad, destacando avances clínicos relevantes, el manejo actual del colesterol LDL y los resultados de investigación que impactan directamente en la calidad de vida de los pacientes.

Especialistas como el Dr. Ramón Madriz Prado, endocrinólogo; el Dr. Humberto García, cardiólogo; la doctora Alejandra Vázquez y la Dra. María Teresa Magaña Torres, genetistas, enfatizaron sobre los avances en terapias innovadoras y resultados clínicos para la hipercolesterolemia familiar, así como el manejo actual del colesterol LDL, un factor clave en la enfermedad.

El doctor Madriz Prado, jefe del Servicio de Endocrinología Pediátrica en la Unidad de Especialidades Médicas de la SEDENA, subraya “la importancia de comprender el colesterol desde una perspectiva clínica: “el colesterol cumple funciones vitales en el organismo; Sin embargo, cuando sus niveles se mantienen elevados de forma persistente, se transforma en un enemigo silencioso que daña las arterias y acelera la aparición de infartos y enfermedades cardiovasculares. El riesgo es aún mayor en quienes padecen Hipercolesterolemia Familiar, una enfermedad genética que eleva el colesterol a cifras críticas desde el nacimiento. Su detección temprana y el acceso a un tratamiento eficaz no solo salvan vidas, sino que también cambian el destino de familias enteras, evitando que niños y jóvenes se enfrenten a complicaciones graves que pueden resultar fatales”.

Por su parte, Estefany Sedeño Lara, presidenta de AMHF, resalta la misión de la asociación con una frase que retoma su trabajo: “Visibilizar para salvar: cada diagnóstico temprano es una vida que se transforma”. Con este tipo de acciones, la AMHF continúa fortaleciendo una red nacional que promueve el diagnóstico oportuno, la investigación continua y el acceso a tratamientos, para mejorar la calidad de vida de quienes viven con hipercolesterolemia familiar, especialmente en sus formas más graves como la homocigota HF.

Desde su fundación hace siete años, la AMHF trabaja constantemente en campañas de educación, apoyo integral a pacientes y familiares, así como en la promoción de políticas públicas que faciliten el acceso al diagnóstico temprano y tratamientos adecuados.

×