Hombres afirman que el ejercicio impacta en su salud mental, confianza y deseo sexual

La encuesta MENtion It® revela que 61 % cree que el estado físico influye en su rendimiento y su deseo sexuales

URL_2247590_07-14-21_118_SG.jpg
Cortesía Cleveland Clinic
Bienestar
Compartir

Cleveland, Ohio, 5 de septiembre de 2025. A pesar de que la mayoría de los hombres está de acuerdo con que mantenerse activos mejora su energía, estado de ánimo y deseo sexual, una nueva encuesta de Cleveland Clinic mostró que aún son muchos los que no ejercitan de manera regular.

La encuesta es parte de la décima campaña anual MENtion It® de Cleveland Clinic, que tiene como objetivo alentar a los hombres a hablar más abiertamente sobre su salud. Este año el enfoque del estudio fue el vínculo que existe entre el ejercicio y el bienestar general, incluyendo la salud física, mental y sexual.

“Los hombres a veces se concentran en su salud física, pero la salud mental y sexual son igual de importantes, y todas se relacionan. Cuando un área está afectada, puede impactar al resto”, dijo Petar Bajic, M.D., director de la Sección de Salud Masculina en el Instituto de Urología Glickman, de Cleveland Clinic.

“Los problemas de salud rara vez se presentan de forma aislada, y comprender esa conexión es fundamental”, afirmó el Dr. Bajic. “Mientras más rompamos con el estigma que rodea a temas como el desempeño sexual o el estrés, mejor preparados estarán los hombres para tomar el control de su salud y obtener el apoyo que necesitan”.

La encuesta nacional realizada a 1000 hombres estadounidenses mayores de 18 años reveló que el 30 % no realiza actividad física de forma regular. Sin embargo, cuando los que ejercitan a menudo (81 %) dejan de hacerlo, aseguran notar cambios como fatiga o disminución de la energía (47 %), más estrés o irritabilidad (33 %) y un declive del bienestar mental (37 %).

El estudio también analizó la relación entre la actividad física de los hombres y su salud sexual. De los hombres estadounidenses, el 61 % afirmó que su estado físico influye directamente en su deseo o rendimiento sexuales.

A pesar de estos resultados, casi 1 de cada 5 hombres reportó experimentar una reducción del deseo sexual en el último año (18%), mientras que un 15% comunicó problemas con disfunción eréctil. Estas situaciones a menudo se malinterpretan o pasan por alto, pues se les ve como consecuencias normales del envejecimiento, pero podrían estar relacionadas con condiciones de salud subyacentes.

La mayoría de los hombres encuestados también desconocían que quejas relacionadas con la salud sexual, como la disfunción eréctil y la disminución del deseo sexual, pueden ser señales tempranas de un problema de salud más grave y no diagnosticado.

· El 72 % no sabía que pueden ser síntomas de enfermedad cardíaca.
· El 74 % no sabía que pueden ser consecuencias de una diabetes no controlada.
· El 65 % no sabía que pueden ser un reflejo de hipertensión arterial.
· El 59 % no sabía que pueden ser causados por problemas de salud mental, como la depresión.

La encuesta también reveló que la mayoría de los hombres experimentan estrés de forma habitual y consideran que sus pensamientos sobre su imagen personal influyen en su bienestar general.

· El 86 % de los hombres afirmó experimentar estrés, ansiedad o agotamiento mental durante una semana normal.

· El 52 % dijo sentirse inseguro sobre su apariencia debido a las redes sociales o a las expectativas de la generalidad.

· Casi la mitad (47 %) afirmó haberse comparado con otras personas en Internet.

Ante estas presiones, alrededor de dos tercios (66 %) de los hombres encuestados afirmaron que han buscado o buscarían ayuda de un profesional de la salud mental.

“Cuando los hombres se preocupan de forma activa por su salud haciendo ejercicio, sometiéndose a revisiones y exámenes periódicos y dando prioridad a su salud mental, pueden prevenir muchos problemas de salud e identificar algunos de ellos cuando se encuentran en fases tempranas y curables”, afirmó el Dr. Bajic.

×