IMSS llama a fomentar un envejecimiento saludable

Ejercicio diario, dieta equilibrada, control de estrés y socialización contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos mentales

101--0169.JPG
IMSS
Bienestar
Share

CDMX. 5 de octubre de 2025. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población adulta mayor a procurar un estilo de vida que incluya ejercicio diario, dieta equilibrada, control de estrés, padecimientos crónicos y socialización, a fin de prevenir enfermedades discapacitantes que puedan mermar esta etapa.

La doctora Diana Gabriela García Guerra, médica especialista en Medicina Física y de Rehabilitación adscrita a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación (UMFR) “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, del Hospital Magdalena de las Salinas, señaló que el proceso de envejecimiento es multifactorial e influyen desde el medio ambiente, genética, hábitos, hasta el autocuidado.

“No es un proceso homogéneo o regular, los órganos y los sentidos van a envejecer de distinta manera, a distintos ritmos, es por eso que un individuo puede presentar mayor afectación en cierto órgano y otros pueden estar muy bien conservados”, dijo.

La especialista subrayó que entre las principales enfermedades que pueden causar alguna discapacidad en el adulto mayor están las cardiovasculares, mentales, crónicas como diabetes e hipertensión, aunque también el mantener un estilo de vida con socialización y ejercicio es crucial.

“La importancia de que el adulto mayor realice tareas enfocadas para llevar una vejez saludable, digna, que sea independiente y pueda seguir disfrutando de su entorno social y participación en su familia y sociedad”, indicó.

Destacó que el Seguro Social cuenta con diversos programas preventivos enfocados en evitar enfermedades discapacitantes. “Además de GeriatrIMSS y PrevenIMSS, se encuentra el programa de prevención de cáncer cervicouterino, de mama, próstata, así como para la detección de enfermedades infecciosas”.

Señaló que en la atención de este sector de la población intervienen especialistas como médicos familiares, personal de Enfermería, Trabajo Social, Psicología y Fisiatría.

“La importancia de que el adulto mayor realice tareas enfocadas para llevar una vejez saludable, digna, que sea independiente y pueda seguir disfrutando de su entorno social y participación en su familia y sociedad”, indicó.

×