IMSS realiza con éxito quinto trasplante de corazón en CMN La Raza

En lo que va de 2025, en esta UMAE se han realizado cinco trasplantes de corazón

2. IMG_4468.JPG
IMSS
Redacción
Bienestar
Share

La donación de órganos autorizada por la familia de un hombre de 38 años con muerte encefálica, causada por un traumatismo craneoencefálico, permitió que especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaran con éxito el quinto trasplante de corazón del año en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

El órgano fue procurado a partir de una procuración multiorgánica en la UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, Jalisco, y trasladado a la UMAE Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN La Raza, en la Ciudad de México.

Este procedimiento se llevó a cabo gracias a la coordinación de un equipo multidisciplinario conformado por personal médico, de Enfermería, trabajo social, logística y transporte aéreo, quienes garantizaron el traslado oportuno y seguro del corazón para su trasplante.

La jefa de la División de Trasplantes y Auxiliares de Diagnóstico del Hospital General del CMN La Raza, doctora Marlene Santos Caballero, informó que el trasplante se llevó a cabo durante la tarde-noche del martes 20 de mayo, lo que permitió beneficiar a un paciente masculino de 62 años con diagnóstico de insuficiencia cardiaca congestiva secundaria a una cardiopatía isquémica.

Indicó que el hospital es un centro de referencia nacional en programas de trasplantes y ocupa el primer lugar en productividad anual. En lo que va de 2025, se han realizado cinco trasplantes de corazón, 41 de riñón, uno de pulmón, uno de hígado, 158 de tejido corneal y 25 de células troncales hematopoyéticas.

La doctora Santos Caballero también hizo un llamado a los derechohabientes a sumarse a la red de donación y trasplante del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Postquirúrgicos del Hospital General del CMN La Raza, doctor Luis Pedro Ambriz Nava, subrayó la importancia del manejo posterior al trasplante para garantizar el éxito del procedimiento, el cual es vital para dar continuidad en la atención del paciente trasplantado de corazón.

“Estos cuidados posquirúrgicos ya se encuentran sistematizados y participa todo el personal que tenga las competencia, destrezas y conocimientos para otorgar la mejor de las atenciones a este tipo de pacientes. Desde el monitoreo respiratorio, verificar la intubación endotraqueal, el manejo adecuado del ventilador, así como de otros dispositivos con los que contamos”, dijo.

El doctor Ambriz explicó que esta unidad cuenta con 17 camas, espacios de aislamiento, monitores especializados y personal altamente capacitado en Medicina del Enfermo en Estado Crítico. que les permite tener una vigilancia oportuna, eficaz y eficiente en el paciente trasplantado de corazón, así como en casos de Código Infarto, Código Cerebro, entre otros padecimientos.

“En la terapia intensiva el manejo es objetivo, práctico y con base a guías de práctica clínica; con lo que evitamos complicaciones en el paciente, con una estancia promedio de siete días, durante los cuales nos aseguramos que evolucione satisfactoriamente y pueda ser trasladado a un área de hospitalización para continuar su recuperación”, añadió.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reafirma su compromiso con la salud de sus derechohabientes y con la promoción de la cultura de la donación de órganos, que permite salvar vidas y ofrecer nuevas oportunidades a quienes esperan un trasplante.

Para convertirse en donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona interesada puede registrarse a través de los siguientes medios oficiales: www.gob.mx/cenatra y www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos. En ambos sitios, las personas interesadas pueden completar fácilmente su registro como donadores voluntarios y, en caso de requerirse, contribuir a salvar vidas de pacientes que se encuentran en lista de espera para un trasplante.

×