CDMX. 10 de octubre de 2025. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó la jornada de Activación Física Nacional “Empieza por ti: un movimiento por la salud mental”, con sede principal en la Unidad Deportiva Independencia en la Ciudad de México, y con réplicas simultáneas en unidades deportivas del país, con el objetivo de fortalecer la salud mental y el bienestar integral del personal institucional, a través del ejercicio como herramienta de autocuidado, prevención del estrés y promoción del equilibrio emocional.
En el Día Mundial de la Salud Mental, el director general del IMSS, Zoé Robledo, recorrió las instalaciones deportivas recientemente rehabilitadas, entre ellas la trotapista, canchas de basquetbol, futbol y frontón, gimnasios de box y de actividades de contacto, acciones que forman parte de una estrategia para promover la actividad física y recreativa como elemento del bienestar emocional y la salud mental.
En su mensaje, el director general del IMSS subrayó que la salud mental debe incorporarse plenamente en las estrategias institucionales, además de fomentar la actividad física, ya que reduce en 20 por ciento el riesgo de depresión, incluso en dosis menores a las recomendadas.
Zoé Robledo destacó la rehabilitación de espacios deportivos en el país, como parte de una estrategia integral para acercar la actividad física a las comunidades. “Los esfuerzos de la Presidenta Claudia Sheinbaum en esta materia no van a parar, al contrario, van a seguir incorporándose”.
Afirmó que estás acciones del Seguro Social continuarán como parte de las políticas públicas impulsadas por el gobierno federal para atender las causas del malestar emocional desde la prevención y la comunidad. “Todos juntos, todos fuertes, también en la activación física, en el deporte a favor de la salud física, pero también de la salud mental”.
El titular del Seguro Social resaltó la importancia del deporte como herramienta preventiva y terapéutica para el bienestar emocional de las trabajadoras y los trabajadores del Instituto; por ello, recomendó realizar actividades físicas, como caminar al menos 7 mil pasos al día, ya que esta práctica disminuye significativamente los síntomas depresivos.
Agregó que los programas de ejercicio en centros de trabajo mejoran el estado de ánimo, reducen riesgos cardiorrespiratorios, fortalecen el sistema músculo-esquelético y ayudan al cuidado de la salud mental. “Estamos convencidos que el deporte es la mejor medicina preventiva que tiene cualquier institución y cualquier sociedad”.
Por su parte, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSS, doctor Rafael Olivos Hernández, comentó que esta organización gremial ha trabajado en que se reconozca la salud mental para los trabajadores del Instituto y se creó una comisión para darle continuidad a los esfuerzos en esta materia
Afirmó que el deporte es un valor fundamental y pilar que permite avanzar en particular en el tema del estrés “que forma parte inherente a nuestras actividades y que tenemos que lidiar en el día a día, por eso estas acciones nos permiten contrarrestarlo, atenderlo y en ese desgaste emocional inherente a nuestras funciones el deporte es una acción indispensable que no nos cuesta mucho y podemos impulsar”.
En tanto, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, resaltó que el IMSS cuenta con la mayor infraestructura deportiva del país, y subrayó que su apertura a niñas y niños representa una oportunidad para que, en el futuro, algunos de ellos puedan alcanzar logros como medallas olímpicas.
Destacó que trabaja en conjunto con el director general del IMSS, Zoé Robledo, en un convenio de colaboración para que las fosas de clavados del Seguro Social sean un semillero para deportistas y atletas que lleguen a las selecciones nacionales, además de cumplir con la instrucción de la Presidenta de México a fin de promover el deporte en parques, escuelas y en los centros deportivos del Instituto.
La campaña institucional se estructura en acciones clave para promover el bienestar físico, emocional y social: alimentación saludable, higiene del sueño, relaciones interpersonales sanas, apoyo a través de la psicoterapia, actividad física y recreativa.
El IMSS, a través de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones (CSMA), la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES), en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y el Fideicomiso para el Desarrollo del Deporte (FIDEIMSS), se unen a este esfuerzo colaborativo dirigido a las trabajadoras y los trabajadores del Seguro Social.
Durante este evento, asistieron el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz; el titular de la DPES, doctor Mauricio Hernández Ávila; así como autoridades del Instituto, representantes sindicales y trabajadoras y trabajadores del Seguro Social.