Ciudad de México, a 1 de octubre de 2025.- La capital del país inaugura la Unidad de Innovación Genómica y Clínica ubicada en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, con equipos del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG). Este espacio estratégico en el ecosistema del Distrito de Innovación Tlalpan impulsará el desarrollo y la aplicación de tecnologías de vanguardia con enfoque en medicina de precisión para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el VIH, Gram y Sepsis, posicionándose como un referente en innovación clínica y genómica. Con una mirada hacia el futuro, esta Unidad tiene capacidad para procesar hasta 14 mil pruebas genéticas por día, y generar una plataforma nacional de análisis genético, clave para la respuesta temprana ante brotes de hongos, virus y bacterias.
La Unidad comienza su primera fase con tres proyectos: una plataforma portátil para medir carga viral de VIH-1 y CMV directamente en el punto de atención clínica para comunidades con poca infraestructura hospitalaria; una herramienta molecular que sustituye la tinción de Gram tradicional con un método rápido y preciso que distingue infecciones Gram positivas y negativas sin necesidad de cultivo; y una plataforma molecular con inteligencia artificial para el diagnóstico integral de sepsis. Esta unidad facilitará el acceso a diagnósticos y medicina de frontera, además de conectar a las y los investigadores con actores públicos y privados, para el desarrollo de investigación y soluciones para el futuro de la salud.
Sobre el impacto de la Unidad en materia de investigación, Cecilia Bañuelos, Titular de Innovación de la Secretaría de Economía, señaló que en el contexto del Plan México esta Unidad tiene la relevancia de proteger el conocimiento: “Es necesario dar el paso de transformar el conocimiento en productos de valor agregado y crear una plataforma transdisciplinar para abordar los problemas que están afuera de los laboratorios”.
Por su parte, la Mtra. Paulina Campos, vicepresidenta de los Campus de la Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, destacó la importancia de este espacio en el marco del Distrito de Innovación Tlalpan: “Hoy el Tec en colaboración entre academia, gobierno e iniciativa privada abre sus puertas para nutrir este ecosistema de tecnología en beneficio de nuestra comunidad y el país”.
Asimismo, el Dr. Luis Alonso Herrera Montalvo, Decano Nacional de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, expresó que la inauguración de esta Unidad representa un puente entre la excelencia académica del Tec de Monterrey y la visión emprendedora del ITRASIG; un espacio donde la ciencia se transforma en soluciones accionables para los grandes desafíos de la salud en México.
Los tres proyectos están concebidos para evolucionar hacia formatos de diagnóstico genético portátil en la plataforma NanoLuci, un laboratorio de análisis genético (PCR) portátil, de alta precisión y bajo costo, junto con Pablo A.I., una nueva inteligencia artificial mexicana orientada a la salud humana, facilitando su integración en hospitales, clínicas y entornos comunitarios, y garantizando una disponibilidad amplia y oportuna en situaciones de atención cotidiana o emergencia sanitaria.
La inauguración de esta Unidad refleja el compromiso del Tecnológico de Monterrey, con la salud y la innovación científica aplicada al bienestar social con una alianza que impulsa un ecosistema donde la investigación, la innovación y el emprendimiento convergen, creando un punto de encuentro para quienes quieren convertir descubrimientos en soluciones concretas que fortalezcan la salud y la soberanía tecnológica de México. La Unidad de Innovación, Genómica y Clínica es un espacio único en México donde investigación, formación y emprendimiento biotecnológico se unen para generar soluciones de alto impacto en salud.
Durante la apertura se contó con la presencia de Cecilia Bañuelos, Titular de Innovación de la Secretaría de Economía; Manola Zabalza, Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; el Dr. Octavio Patricio García González, presidente de ITRASIG; y, Benito Sotelo, Director del Distrito de Innovación Tlalpan.