Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025. El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células responsables de dar color a la piel) comienzan a crecer de forma descontrolada. Representa el 1% de los casos de cáncer de piel, pero es el más agresivo de los tipos de cánceres de piel.
En México, se diagnosticaron más de dos mil nuevos casos de melanoma en el 2022. Entre los principales factores de riesgo para desarrollar melanoma se encuentran: antecedentes de quemaduras solares, historial familiar con diagnóstico previo, exposición excesiva a la radiación ultravioleta, presencia de numerosos lunares en el cuerpo y un sistema inmunológico debilitado. Durante la temporada de verano, es común que aumenten tanto la radiación solar como las actividades al aire libre, lo que implica una exposición más constante a la luz ultravioleta.
En este contexto, se ha observado que personas del entorno cercano como familiares, parejas, amistades, estilistas, tatuadores o colegas pueden identificar cambios visibles en la piel de otros individuos, como lunares con asimetría, manchas con tonalidades irregulares o cambios en la textura cutánea, elementos que, en algunos casos, han sido asociados a diagnósticos de melanoma.
La regla del ABCDE del Melanoma puede incrementar la posibilidad de detectar en una persona este cáncer de piel en una etapa temprana, un lunar anormal puede identificarse si tiene lo siguiente:
- A es por Asimetría
La mitad del lugar es diferente a la otra mitad. - B es para Borde
La mancha tiene un borde irregular, festoneado o poco definido. - C es por color
La mancha tiene colores que varían de un área a la siguiente. - D es por diámetro.
Los melanomas suelen tener un tamaño superior a 6 milímetros - E es por Evolución
La mancha se ve diferente del resto.
La identificación oportuna de un lunar irregular, una mancha de color desigual o un cambio en la textura de la piel puede hacer una diferencia en la detección del Melanoma, detectarlo en una persona ajena a nosotros mismos puede fomentar el autocuidado de la piel.