Mitos y verdades del mal aliento

Aunque el mal aliento es muy común, sigue siendo un tema incómodo del que poco se habla

beso
Bienestar
Share

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.- El mal aliento o halitosis, es algo que todos hemos enfrentado alguna vez en la vida: al despertar, después de un café, tras una comida muy condimentada o incluso sin darnos cuenta.

Aunque el mal aliento es muy común, sigue siendo un tema incómodo del que poco se habla pues está rodeado de mitos que hacen que muchas personas lo traten de forma incorrecta. Y sí, te adelantamos algo: no se quita con un chicle de menta.

Mito vs. realidad: lo que sí y lo que no funciona

Mito 1: “Con un chicle o una menta ya se me quitó”

Solo lo disimulan un ratito. Es como echarle desodorante a una camiseta sucia: parece limpio, pero el problema sigue. El verdadero causante del mal aliento son bacterias que viven en la boca, y ni la menta más fuerte las elimina.

Mito 2: “Yo me cepillo varias veces al día, así que no tengo mal aliento”

El cepillado es básico, claro. Pero si no limpias la lengua o usas hilo dental, hay bacterias que siguen ahí. Además, hay zonas difíciles donde el cepillo no llega, no es cuestión de lavarse más fuerte o más veces, sino de hacerlo bien.

Mito 3: “Los enjuagues con alcohol matan todo”

Puede que te dejen una sensación de ardor y “limpieza”, pero también resecan la boca. Y cuando hay poca saliva, las bacterias aprovechan para volver a multiplicarse. El resultado: boca seca y mal aliento de nuevo. Peor, ¿no?

¿Entonces, qué sí funciona?

El mal aliento no se resuelve ocultando el olor, sino neutralizando los compuestos de azufre que lo provocan, los cuales aparecen cuando las bacterias se alimentan de restos de comida o células muertas en la boca. Si no se trata la causa, el problema regresa una y otra vez.

En México contamos ya con TheraBreath, el enjuague bucal respaldado por ciencia que sí funciona. Creado en Estados Unidos por el Dr. Harold Katz, microbiólogo y experto en halitosis, TheraBreath ofrece una fórmula innovadora que ataca el mal aliento desde su origen.

Su eficacia ha transformado la rutina de cuidado bucal de millones de personas en más de 30 países. ¿Qué lo hace diferente? no contiene alcohol, por lo que evita el ardor y la resequedad, es suave pero altamente efectiva, y neutraliza directamente los compuestos de azufre responsables del mal olor, dejando una frescura real que dura por horas.

Su fórmula patentada es resultado de años de investigación científica y, a diferencia de los enjuagues tradicionales, ofrece una solución segura y confiable para quienes buscan un aliento fresco todo el día. Desde su llegada a nuestro país ha generado conversación en redes sociales y entre expertos en salud bucal, quienes destacan que TheraBreath quita el mal aliento y marca un antes y un después en la salud bucal.

Hablar del mal aliento ya no debería ser un tabú. Todos lo hemos vivido. Pero hoy, hay formas reales, científicas y seguras de combatirlo. Y lo mejor, sin ingredientes agresivos, sin ardor y sin efectos secundarios.

Así que la próxima vez que te preguntes si tienes mal aliento, mejor pregúntate si estás usando algo que realmente lo elimine.

×