Oaxaca., 1 de septiembre de 2025.- Un equipo de médicos neurocirujanos del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) del IMSS Bienestar ofrecen un tratamiento avanzado no convencional para pacientes con dolor lumbar crónico, lo que les brinda un alivio inmediato e incluso la posibilidad de recuperar la movilidad.
Estos procedimientos son técnicas médicas mínimamente invasivas, que se realizan de manera rápida, segura y gratuita, las cuales representan una alternativa avanzada cuando los tratamientos como fármacos, fisioterapia o ejercicio no son suficientes.
El neurocirujano Rodrigo Vásquez Gijón explicó que “con estas intervenciones, los pacientes recuperan su bienestar en cuestión de horas”. Asimismo, agradeció al equipo de anestesiología y enfermería por su labor en cada procedimiento, quienes también son parte del personal de salud que participa en este procedimiento.
Este tratamiento ofrece atención integral a pacientes con dolor crónico; inicia con una evaluación especializada que incluye historia clínica, exploración física y estudios de laboratorio, gabinete y neurofisiológicos.
Con base en el diagnóstico, se diseña un plan de tratamiento personalizado a las necesidades específicas de cada persona, que puede contemplar rehabilitación, control de peso, fortalecimiento muscular, medicamentos, infiltraciones y radiofrecuencia, así como acupuntura y cirugía. Posteriormente, el paciente debe asistir a citas de seguimiento para evaluar el progreso del tratamiento y hacer ajustes según sea necesario.
El dolor lumbar crónico puede originarse por diversas causas, entre ellas, degeneración de los discos intervertebrales, la tensión muscular asociada a factores psicoemocionales como el estrés, la ansiedad o la depresión; lesiones derivadas de golpes o caídas, así como enfermedades como la espondilitis anquilosante, la escoliosis juvenil o el síndrome de Klippel-Feil.
De acuerdo con publicaciones científicas, alrededor del 7 por ciento de la población mundial presenta dolor lumbar cada año y se estima que nueve de cada diez personas lo experimentarán al menos una vez en su vida. Este padecimiento se considera crónico cuando persiste por un periodo mayor a 12 semanas.
El Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca atiende semanalmente, a través de consulta externa, a más de 190 pacientes que acuden por dolor de espalda o de cuello crónico, quienes gracias a este tratamiento integral y mínimamente invasivo han podido mejorar su calidad de vida.
El IMSS Bienestar garantiza atención médica de calidad y gratuita para todas las personas que lo necesiten, sin importar su estado socioeconómico o geográfico.