Presentan en México Numelvi, tratamiento para la dermatitis en perros

MSD Salud Animal en México reafirma su liderazgo en innovación veterinaria y su compromiso con mejorar la calidad de vida de las mascotas y el bienestar de sus familias

Petparents.jpeg
Cortesía MSD Salud Animal
Bienestar
Compartir

Ciudad de México, a 23 de octubre de 2025.- En octubre, se conmemora el Mes de Concientización sobre el Eccema, también conocida como dermatitis atópica, un padecimiento que puede afectar a las personas y que también se presenta en animales, como los perros.


El prurito o comezón asociado con la dermatitis alérgica y atópica afecta hasta el 35% de los perros atendidos en consultas veterinarias, convirtiéndose en una de las principales causas de atención clínica en el país. Esta enfermedad crónica no solo deteriora la piel, sino que impacta profundamente en la calidad de vida de las mascotas, afectando su descanso, generando irritabilidad, problemas de conducta y dificultando la convivencia con sus tutores.

México se convirtió en el primer país en el mundo en tener la aprobación para el registro ante autoridades locales de NUMELVI® (Atinvicitinib), un innovador tratamiento desarrollado por el laboratorio farmacéutico MSD Salud Animal, el cual permite controlar la comezón y la inflamación de la piel en perros con dermatitis alérgica y atópica. La llegada de este producto representa un nuevo estándar de cuidado frente a las enfermedades dermatológicas más comunes en la práctica veterinaria y que pone en la mesa la conversación sobre este padecimiento también en animales de compañía.

Los signos más frecuentes en perros incluyen prurito intenso y constante, enrojecimiento de la piel, manchas de saliva por el lamido excesivo, pérdida de pelo localizada, piel engrosada o más oscura, aparición de caspa o escamas y lesiones por rascado que pueden derivar en infecciones secundarias y mal olor. En algunos casos, hasta el 80% de los perros atópicos desarrollan otitis externa y cerca del 60% presentan conjuntivitis alérgica, lo que agrava la enfermedad y dificulta su manejo clínico.

Para los responsables de mascotas, esta condición representa un alto impacto emocional y económico que se ve reflejado en la incomodidad de ver sufrir a sus perros, los gastos recurrentes en consultas y la reducción del tiempo de calidad compartido. La dermatitis atópica no tiene cura, pero con un manejo adecuado y la guía del médico veterinario es posible mantener los signos bajo control y mejorar de manera significativa la calidad de vida del animal”, señaló Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

En este contexto, NUMELVI® marca una nueva era en el manejo de la dermatitis alérgica en perros. Se caracteriza por ser más de diez veces más selectivo que tratamientos de primera generación, lo que le permite enfocarse directamente en las señales que provocan la comezón y la inflamación sin afectar otras funciones del organismo. Gracias a esta precisión, NUMELVI® brinda un tratamiento seguro, con resultados desde la primera dosis y con la practicidad de una sola toma al día.

“La llegada de NUMELVI® a México representa un avance trascendental en la medicina veterinaria. Es un orgullo que nuestro país sea pionero en ofrecer este innovador tratamiento y, al mismo tiempo, una muestra clara del compromiso de MSD Salud Animal por brindar soluciones científicas de vanguardia. Estamos convencidos de que NUMELVI® mejorará la vida de las mascotas y fortalecerá el vínculo con sus familias”, afirmó Leonardo Burcius, director general de MSD Salud Animal en México.

Cada octubre, organizaciones internacionales como la Asociación Nacional del Eccema (NEA) en Estados Unidos o la Academia Americana de Dermatología impulsan el Mes de Concientización sobre el Eccema para visibilizar las enfermedades inflamatorias de la piel que afectan a millones de personas en el mundo. Y aunque esta conmemoración está centrada en la salud humana, también invita a reflexionar sobre padecimientos similares en los animales de compañía, ya que la dermatitis alérgica y atópica en perros comparte similitudes con el eccema en personas, pues ambas son enfermedades crónicas e inflamatorias que generan un impacto físico y emocional en quienes las padecen y en sus familias.

Bajo su misión como “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal cuenta con oficinas en más de 50 países y sus productos llegan a 150 mercados alrededor del mundo.

Con este lanzamiento refuerza su liderazgo en innovación veterinaria al poner en manos de los médicos veterinarios mexicanos una terapia de última generación que marca un nuevo estándar en el tratamiento de la dermatitis alérgica y atópica en perros para controlar los signos, facilitar diagnósticos oportunos y ofrecer un manejo clínico más eficaz a largo plazo.

×