Protector solar: un auge en ascenso para la salud y la belleza

Crece el mercado de protección solar en México un 20.4 por ciento

Redacción
Bienestar
Con protector solar

El protector solar experimenta un crecimiento acelerado en los últimos años, y se posiciona hoy en día como un elemento indispensable en la rutina de cuidado personal de millones de personas.

En el último estudio sobre “Belleza en México 2023”, realizado por De La Riva Group para la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), se analizó la percepción y comportamiento de los consumidores mexicanos frente a esta categoría, en la cual se observó cómo este artículo de cuidado personal se ha vuelto imprescindible en su rutina, asociándolo al cuidado, belleza, salud y protección a mediano y largo plazo.

Esta tendencia se ve reflejada en el crecimiento positivo que dicha categoría ha ido teniendo año con año pues, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar, la categoría de protección solar mostró un crecimiento del 20.4% en 2023, un 5.7% más con respecto al año anterior.

“Este aumento lo atribuimos a una mayor conciencia de la población respecto a los efectos nocivos que trae la exposición solar excesiva en la salud, y a los beneficios del autocuidado para la prevención de signos de la edad. Quemaduras leves pero constantes y progresivas, e incluso el incremento de casos de cáncer de piel, fomentan entre los consumidores una mayor reflexión de lo valioso que es prevenir a través del uso de protector solar”, afirmó Carlos Berzunza, presidente ejecutivo de la Cámara.

Berzunza señaló que “al igual que otras categorías, los protectores solares mantienen una subida estable y constante. En el mediano y corto plazo seguirá la tendencia al alza en el crecimiento de la categoría y seguiremos viendo mayores innovaciones al respecto por parte de los fabricantes para ofrecer productos adecuados a cada tipo de piel”.

Innovación y nuevos desarrollos

La demanda de artículos de protección solar ha retado a la industria del cuidado personal a crear artículos más novedosos; detrás de ellos hay una mayor investigación, desarrollo, innovación y herramientas para garantizar su seguridad, así como mayor versatilidad en formatos y necesidades que se adaptan a cada tipo de piel, lo que fomenta un sector más incluyente.

Cada vez hay más opciones de protección solar en el mercado con fórmulas ligeras, no comedogénicas (no obstruyen los poros) y se adaptan a diferentes necesidades. Hoy también podemos encontrar protectores con pigmentación, lo cual abona a la practicidad de productos multifuncionales que fácilmente se incorporan a las rutinas de belleza y estilo de vida de quien los usa.

Los protectores solares protegen de los rayos UVA y UVB con lo cual ayudan a prevenir que contribuyen al envejecimiento prematuro, y a las manchas oscuras.

Asimismo, la industria ha transformado los formatos, ahora ya no solo existen en el mercado cremas y aerosoles, sino protectores solares en barra que representan una opción rápida y fácil de utilizar, especialmente para deportistas y personas que por sus actividades cotidianas pasan la mayor parte del tiempo al aire libre, incluso algunas otras opciones en polvo que se pueden reaplicar sobre el maquillaje.

Por otro lado, algunos otros cuentan con ingredientes como retinol o ácido hialurónico que combaten los signos del envejecimiento prematuro, hidratantes que previenen la resequedad, e incluso hipoalergénicos para pieles sensibles.

Canipec, a través de su programa de responsabilidad social Belleza & Bienestar, busca generar conciencia de lo importante que es prevenir enfermedades como el cáncer de piel, esto a través de contenidos de valor en su página web y las diversas Redes Sociales. Por ello, recordamos a las personas que el uso de protector solar diario impacta de forma positiva no sólo a la belleza, sino a la salud y bienestar de quien lo utiliza, agregó Berzunza Sánchez.