Un equipo de especialistas adscritos al Hospital General (HG) de Toluca, Estado de México, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, realizó exitosamente una cirugía vascular a un recién nacido de 28 días, para salvaguardar sus pulmones y corazón.
La cirujana pediátrica a cargo del procedimiento, Sofía Lorena Flores López, explicó que el neonato, quien es el primer gemelo de un nacimiento prematuro, presentaba dificultad para respirar; tras realizar los estudios correspondientes, se diagnosticó una falla en el conducto arterial que ponía en peligro el funcionamiento de estos órganos vitales.
“El diagnóstico cardiovascular fue: conducto arterioso permeable, es decir, permanecía abierta una estructura que debe cerrar al nacimiento y mantenía la circulación sistémica conectada con la circulación pulmonar, lo que provoca una sobrecarga en el pulmón y corazón. (...) De perpetuarse esa sobrecarga, podría ocasionar falla cardiaca, pulmonar y la muerte del bebé”, advirtió.
Ante esta situación, compartió la especialista del Hospital General del ISSSTE en Toluca, se actuó conforme al protocolo y se llevó a cabo el procedimiento llamado toracotomía posterolateral izquierda, que implica una incisión en el lado izquierdo del tórax, entre la columna vertebral y el omóplato, para acceder a los órganos internos.
“La intervención realizada fue toracotomía posterolateral izquierda con cierre quirúrgico del conducto arterioso permeable, mediante doble ligadura y tuvo una duración de 40 minutos aproximadamente”, indicó.
Flores López agregó que tras la cirugía, el bebé se recupera favorablemente y permanece bajo el cuidado profesional del personal de salud de la unidad médica.
Finalmente, reconoció la colaboración y profesionalismo de cada una de las personas que participaron en la intervención: el coordinador quirúrgico, Rodrigo Jasso Barranco; la doctora Mendieta; el anestesiólogo Roberto García Márquez; la ayudante de anestesiología, Marcela Guerrero; y las enfermeras Elizabeth Gómez Solis y Elisa Colín Hernández.
“El procedimiento se pudo llevar a cabo mediante la gestión de Jefatura de Pediatría, la Coordinación Quirúrgica, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Dirección del Hospital”, concluyó.