Red de hospitales TecSalud Network abordará nuevas tendencias y retos del sector salud

TecSalud Network es una iniciativa de TecSalud que busca consolidar su modelo médico-administrativo en otras regiones del país

De izq. a der Dra. Frida Andrea Zaragoza, Dr. Jesús Flores, Dr. Jorge Azpiri, Dr. René Gómez, Dr. Eduardo Loya y Dr. Omar Alejandro Gaitán.jpg
Cortesía Tec de Monterrey
Bienestar
Compartir

Monterrey, Nuevo León a 3 de noviembre de 2025.- La red TecSalud Network celebró su Segunda Reunión Anual en la que líderes médico-administrativos, expertos en gestión y representantes de instituciones públicas y privadas definieron las nuevas estrategias y tendencias para impulsar la calidad y eficiencia del sistema médico privado.

La reunión consolidó el modelo de colaboración inter e intrainstitucional entre los hospitales que forman parte de la red, que ya suman 15 afiliados a lo largo del país. A través del intercambio de experiencias y la definición de objetivos comunes, los participantes abordaron los retos y tendencias del sector, así como las oportunidades de crecimiento conjunto.

Durante su participación, el Dr. Guillermo Torre, rector de TecSalud comentó: “El Tec tiene el propósito de mejorar a las comunidades a través de la educación y la salud, y si a través de TecSalud Network podemos ampliar esa visión pues estamos cumpliendo 100% con nuestro propósito”.

Por su parte, el Dr. Jorge Azpiri, director de Desarrollo y Proyectos de Expansión de TecSalud, aseguró que el objetivo es “construir puentes entre instituciones, compartir conocimiento y fortalecer una red médica capaz de elevar los estándares de atención y transformar la manera en que se brinda salud en México”.

Líderes de TecSalud, expusieron iniciativas institucionales clave como el uso de terapias avanzadas y los programas de trasplantes, ejemplos tangibles del trabajo colaborativo que impulsa la red.

Además, expertos en liderazgo complementaron las sesiones con dinámicas diseñadas para potenciar la participación y la construcción de equipos de alto desempeño dentro de las instituciones. En ese sentido, se destacó la participación de Alejandro Hütt, City Manager de la FIFA Sede Monterrey para el Mundial 2026, quien compartió la visión que tienen para esta copa del mundo. 

“Esta copa puede ser un “pretexto” para que le cambiemos la vida a mucha gente, representa una oportunidad para lograr cambios de fondo, queremos hacer que este mundial deje un legado y que haya un antes y un después”, destacó Alejandro Hütt.

TecSalud Network es una iniciativa de TecSalud que busca consolidar su modelo médico-   administrativo en otras regiones del país, promoviendo la formación continua, la asesoría especializada y la implementación de buenas prácticas bajo dos pilares: academia e investigación.

La red ofrece a sus afiliados asesoría médica de alta especialidad, acompañamiento en procesos clínicos y administrativos alineados con estándares de calidad, así como espacios de formación continua para profesionales de la salud.

Con esta segunda reunión anual, TecSalud Network reafirma su compromiso con la innovación, calidad y colaboración, elementos clave para construir un ecosistema de salud más sólido, eficiente y humano en México.

×