Terapias de soporte oncológico mejoran la vida de pacientes con cáncer

Su principal objetivo es en todo momento, mejorar la calidad de vida del paciente

Ofrecen cuidados paliativos a pacientes con cáncer
Bienestar
Compartir

Ciudad de México a 2 de octubre de 2025. Recibir un diagnóstico de cáncer no solo implica enfrentarse a los tratamientos médicos, también trae consigo cambios físicos, emocionales y en la vida diaria del paciente y su familia.

Por eso, hoy en día existen las terapias de soporte oncológico, un conjunto de cuidados que ayudan a que las personas con cáncer vivan con mayor bienestar durante todo el proceso.

Nausea y vómito, dermatitis inducida por Radioterapia, Mucositis, Xerostomia, Síndrome Mano Pie o Eritrodisestesia Palmo Plantar, Onicolisis o cambios en la coloración de uñas, Alopecia, Sarcopenia, Infecciones Urinarias, Etc. Son algunas de las reacciones secundarías de una radio o quimioterapia, condiciones que merman en gran medida la calidad de vida del paciente oncológico.

Si bien las terapias no buscan reemplazar la quimioterapia, la radioterapia o cualquier otro tratamiento médico, si acompañan y coadyuvan a aliviar los efectos secundarios que estas pueden generar. Su principal objetivo es en todo momento, mejorar la calidad de vida del paciente.
Entre sus beneficios se encuentran:

  • Manejo del dolor y otros síntomas como cansancio extremo, náuseas o falta de apetito.
  • Orientación nutricional, con dietas personalizadas que ayudan a mantener la energía y las defensas.
  • Apoyo emocional y psicológico, tanto para el paciente como para la familia, reduciendo la ansiedad y el miedo.
  • Terapias de rehabilitación física, que ayudan a recuperar fuerza y movilidad.
  • Cuidados paliativos, que ofrecen confort y dignidad en etapas más avanzadas de la enfermedad.

Gracias a terapias como Xonrid – Gel, de Gala Pharma, un gel tópico diseñado para prevenir y aliviar los síntomas de la dermatitis, la fórmula de este gel tópico permite crear una película invisible de menos de 1mm de espesor que evita la pérdida de agua transepidérmica manteniendo una eficaz hidratación de la piel favoreciendo su restauración fisiológica.

O terapias como GelBux, una terapia diseñada para aliviar las lesiones en la boca, “Mucositis” producidas por el uso de algunas quimioterapias, brindan a los pacientes la posibilidad de mejorar sustancialmente su calidad de vida, permitiendo que los pacientes oncológicos puedan tomar líquidos o tragar algunos alimentos.

Este tipo de tratamientos han mostrado su eficacia logrando reducir de manera significativa los efectos secundarios en la piel y boca de los pacientes.

Innovar en este tipo de terapias son el propósito que tiene Gala Pharma, una empresa dedicada a la investigación de estos tratamientos”, afirma José Ángel, Galarza, director general de Gala Pharma.

Aunque las terapias de soporte oncológico son un método eficaz para mejorar la calidad de vida del paciente oncológico, siempre es recomendable seguir las indicaciones médicas antes de aplicar a algún tipo de tratamiento.

El laboratorio Gala Pharma está desarrollando actualmente una solución para tratar el Síndrome Mano Pie o Eritrodisestesia palmo plantar, en las instalaciones de laboratorios METIS de Milán, Italia. Y espera próximamente recibir la aprobación de COFEPRIS de un tratamiento para xerostomía la cual se caracteriza por falta de salivación y como consecuencia resequedad de boca

×