Tercera Reunión Nacional de Trabajo Social del IMSS refuerza la atención integral a la derechohabiencia

Del 10 al 12 de septiembre, acudieron a la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI jefes y subjefes de esta categoría de todo el país.

IMSS.JPG
IMSS
Bienestar
Share

CDMX, 12 de septiembre. 2025. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la Tercera Reunión Nacional de Trabajo Social en el Tercer Nivel de atención, con el objetivo de consolidar el papel de este gremio en la mejora continua de los servicios de salud y fortalecimiento de las prácticas profesionales de este personal en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y Unidades Médicas Complementarias (UMC).

Durante este encuentro, realizado del 10 al 12 de septiembre en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, participaron jefes y subjefes de Trabajo Social en el Tercer Nivel de atención de todo el país.

En la ceremonia inaugural, la coordinadora de UMAE, doctora Natividad Neri Muñoz, reconoció la labor del personal de Trabajo Social como un pilar fundamental para el acompañamiento de pacientes y familias, así como para la gestión comunitaria y la articulación de redes de apoyo.

“El Trabajo Social es el rostro humano del Instituto. Son quienes hacen posible que la atención médica se traduzca en acompañamiento, contención emocional y orientación oportuna”, afirmó.

La doctora Neri Muñoz informó que se trabaja en fortalecer el quehacer profesional de trabajo social y visibilizar aún más el impacto de su labor. Calificó de oportuno el encuentro, ya que representa una oportunidad para avanzar en el reconocimiento académico y profesional de la categoría en los procesos de investigación y formación, principalmente.

Por su parte, el coordinador de unidades de Primer Nivel, doctor Ernesto Krug Llamas, resaltó el
profesionalismo y entrega de las trabajadoras sociales, cuya intervención, transforma vidas y genera un impacto positivo en las comunidades.

Exhortó a este personal a seguir impulsando un modelo de atención centrado en la persona como parte de su compromiso con la calidad, la empatía y la vocación de servicio.

En su intervención, la coordinadora de Programas de Trabajo Social en el Tercer Nivel de atención, Erika Velázquez Becerril, resaltó la labor de esta categoría, ya que son quienes dan respuesta a las necesidades sociales de los usuarios a través de procesos sustantivos como: investigación, apoyo, reintegración a tratamiento médico y herramientas educativas.

Explicó que estas jornadas de capacitación responden a la necesidad de reforzar el rol profesional y el valor de su labor, así como del trabajo interprofesional, para efectuar intervenciones de calidad para los usuarios y derechohabientes del Instituto.

Durante los tres días de actividades, se llevaron a cabo conferencias magistrales, mesas de diálogo, paneles de buenas prácticas y talleres formativos, orientados a actualizar conocimientos, intercambiar experiencias exitosas y consolidar una red nacional de colaboración profesional.

Entre los temas abordados destacan: la integración del Trabajo Social en equipos multidisciplinarios de atención médica, estrategias para el fortalecimiento de la red de apoyo familiar y comunitaria, innovación en el acompañamiento de casos clínicos complejos, capacitación continua, avances en la digitalización de procesos y expedientes sociales.

La Tercera Reunión Nacional de Trabajo Social refrenda el compromiso del IMSS con el fortalecimiento del modelo de atención centrado en el paciente y la profesionalización continua de su personal. El Instituto reconoce al personal de Trabajo Social como una pieza clave para garantizar una atención integral, con sentido humano, equitativo y eficiente.

A estas jornadas también asistieron la jefa de oficina de Trabajo Social de la UMAE Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, Beatriz Parra Moscoso, el encargado de la división de Atención Médica en las UMAE, doctor Saúl Herrera Belmares; el jefe de área de la división de Atención Médica en el Tercer Nivel, doctor Noé Hernández Romero, así como directoras de los hospitales de Pediatría, Especialidades y Cardiología y el director del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, doctor Gamaliel Benítez Arvizu.

×