Trabajadores sociales del IMSS promueven el cuidado de la salud

El 21 de agosto se celebra el Día del Personal de Trabajo Social.

IMG_9430.JPG
IMSS
Bienestar
Compartir

CDMX, 21 de agosto de 2025. La intervención del profesional en Trabajo Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Primer Nivel de Atención, promueve que los derechohabientes participen en el cuidado de su salud, afirmó la coordinadora de Programas de Trabajo Social, Karina Denice Paz Quintero.

Explicó que parte fundamental en este proceso de reintegración al tratamiento médico social, es la identificación de las causas de la inasistencia a sus consultas, así como la sensibilización para que se reintegren a sus tratamientos de forma oportuna.

Además, dijo la Coordinadora de Programas de Trabajo Social, Karina Denice Paz Quintero, dentro de sus funciones desarrollan investigación social para elaborar un diagnóstico social e identificar la problemática o la necesidad de información que requieren los usuarios.

Asimismo, apoyo social donde en caso que así lo requiera el usuario, se realiza una derivación intra o extra institucional a fin de contribuir a su tratamiento.

En conmemoración del Día del Personal de Trabajo Social, que se celebra el 21 de agosto, destacó que las áreas de Trabajo Social existen en los tres Niveles de Atención Médica del Seguro Social, y en todos ellos, los usuarios pueden acercarse de forma espontánea al servicio y recibir atención o en su caso, llegar derivados de otras áreas para identificar sus requerimientos.

Expresó que Trabajo Social es parte del equipo de salud ampliado en las Unidades de Medicina Familiar, donde en coordinación con personal de nutrición, estomatología, epidemiología, entre otros servicios, tienen el contacto con el derechohabiente para hacerlo partícipe de su recuperación o la conservación de la salud.

En las tareas de promoción de la salud que desempeñan, expresó Adriana Rodríguez Ramírez, coordinadora de Programas de Trabajo Social en el Primer Nivel de Atención, el personal tiene a su cargo, dentro del proceso de educación para la salud, nueve estrategias educativas de promoción de la salud: son; ChiquitIMSS Junior, ChiquitIMSS, JuvenIMSS Junior, JuvenIMSS, Ella y Él con PrevenIMSS, Envejecimiento Activo y Saludable.

Asimismo, abundó, la atención a grupos vulnerables con Embarazo PrevenIMSS, Yo Puedo -para pacientes con diabetes, hipertensión y obesidad-, y Pasos por la Salud, especialmente diseñado para quienes tienen sobrepeso u obesidad.

De la misma forma, resaltó, trabajadores sociales brindan seguimiento a casos de violencia y adicciones de pacientes, con el fin de mejorar la atención y conocer si la problemática concluyó.

Rodríguez Ramírez indicó que a nivel nacional, el Seguro Social cuenta con más de 2 mil 300 trabajadores sociales en sus Unidades de Medicina Familiar, quienes brinda más de 2 millones de atenciones anualmente.

×